El alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, ha ofrecido varios datos económicos importante para la ciudad. Por ejemplo, que el Ayuntamiento tiene un remanente positivo de tesorería de 11.168.399.93 euros. Este resulta de varios factores, según explica.
Publicidad
El incremento de la recaudación del IBI urbano y rústico por las nuevas altas catastrales, una subida de recaudación en las tasas por, entre otros motivos, haber podido regularizar muchos contratos, y la carencia de amortización de préstamos ICO y de pago a proveedores que impuso el Estado. «Estos tres factores han permitido este remanente. Además cumplimos la regla de gasto y la estabilidad presupuestaria, lo que nos permite una capacidad de financiación positiva», explica.
Todo esto, ha propiciado un superávit que asciende a 9.061.795 euros, cifra que incluye el del centro especial de empleo La Encina, por lo que el superávit solo del Ayuntamiento es de 8.939.279 euros.
«Esta cifra no es la que se puede gastar. El Ministerio de Hacienda solo permite gastar un 20% de este superávit en medidas extraordinarias frente al COVID-19. De ahí habría que detraer unos ajustes del Ministerio, que van en relación con la amortización de deuda y remanente de libre disposición hasta el 31 de diciembre», explicó Osuna.
En este sentido insistió en que, en estos momentos, se podría gastar de este dinero, alrededor de un millón de euros, que se incorporaría, una vez que se apruebe el presupuesto, a medidas de lucha contra el COVID-1, y que se sumarían al millón y medio de euros que ya ha anunciado para este fin. «Del presupuesto ordinario (ejercicio 2020) hay una partida de 1,5 millones de euros medidas frente al COVID-19, que se suman al millón de euros que se podrán utilizar para el mismo fin del superávit alcanzado», dice el alcalde.
Publicidad
Recordó que esta es la tercera vez en la historia del Ayuntamiento de Mérida en la que hay un superávit de estas características y la primera que se superan los 9 millones de euros. «Este es el resultado de una magnífica gestión económica».
El alcalde que transmitió esta información a través de videoconferencia a los medios de comunicación explicó que el dato de la liquidación del ejercicio 2019 se ofreció ayer en junta de gobierno mediante decreto de Alcaldía. «Vamos a aprobar el proyecto de presupuesto para 2020 en junta de gobierno el próximo lunes. Después habrá un proceso de revisión del Ministerio y autorización para el trámite, ya que estamos sometidos al Plan de Ajuste, por lo que tardará un tiempo. Se nos autorizará a la tramitación del presupuesto por lo que convocaremos Comisión de Hacienda para el 7 de mayo y habrá pleno para su aprobación inicial el 12 de mayo», explicó Osuna.
Publicidad
Una vez que se aprueben las cuentas municipales, habrá una exposición pública de 15 días en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) para posibles reclamaciones, por lo que a lo largo de ese mes habría una aprobación definitiva de ese presupuesto.
Tras una pequeña variación de lo que ya se ha anunciado, el presupuesto local de 2020 quedará en 50.981.300 euros, un incremento del 8,13% con respecto al del pasado año, que fue de 47.145.300 euros. Indicó que el nivel de ejecución del presupuesto de 2019 ha sido de un 91,59%. «Algo muy difícil teniendo en cuenta la situación en la que nos encontramos las administraciones, pero que se ha conseguido por el importante esfuerzo que han hecho los servicios de Contratación e Intervención del Ayuntamiento, así como de las diferentes delegaciones.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.