A. Gilgado
MÉRIDA.
Lunes, 13 de enero 2025, 07:37
Los carnavaleros de Mérida ya conocen el orden de pase de las agrupaciones de esta edición. El sorteo se celebró ayer en el Centro Cultural Alcazaba y se eligieron los turnos para la primera serie. Habrá luego una fase de semifinal y una final. En todas las sesiones se irán alternando chirigotas y comparsas.
Publicidad
Arrancará el certamen del María Luisa el jueves 13 de febrero a las nueve con 'Tagorichi', una de las chirigotas más conocidas de Mérida. Le sigue luego otra veterana en y candidata a ganar en comparsas: 'Las iguales'. Luego 'La mascarada' (chirigota) y cerrarán 'Los hijos de la loba' (comparsa).
Jueves 13 Tagorichi (chirigota), Las iguales (comparsa), La mascarada (chirigota) y Los hijos de la loba (comparsa).
Viernes 14 Las fanáticas (chirigota), La comparsa de Calamonte (comparsa), Las desiguales (chirigota), Las J'otra (comparsa) y La marara (chirigota).
Sábado 15 Ojú, que lío (coro), Una chirigota divina (chirigota), El coleccionista (comparsa), Esto ya no hay quien lo pare (chirigota) y Los quemaos (comparsa).
Domingo 16 La última función (coro), Los paveras (chirigota), Las del primer puesto (comparsa), Luna llena (comparsa) y Las justinas (chirigota).
La primera sesión es la más corta con solo cuatro actuaciones y sin descanso. El viernes 14 se retoma con cinco grupos y un receso tras la tercera. Abre 'Las fanáticas'. Encadena esta chirigota femenina ya varias ediciones seguidas concursando. Luego otro clásico, 'La comparsa de Calamonte' y cerrará el primer bloque del viernes la chirigota Las desiguales, un grupo de chicas que participa en Mérida desde que eran cantera y ya entran con los adultos.
Tras la pausa, la comparsa 'La J'otra', también con mucho respaldo de público de la ciudad y cierra 'La marara', probablemente la chirigota más querida de la ciudad por los años que llevan participando.
El sábado abre uno de los coros que han venido a Mérida 'Ojú que lío' y luego 'Una chirigota divina'. Antes del paréntesis la comparsa 'El coleccionista' y clausuran 'Esto ya no hay quien lo pare' (chirigota) y 'Los quemaos' (comparsa).
Publicidad
El último día de esta primera fase ser ha programado para el domingo a las seis y media de la tarde. Arranca el otro coro en liza 'La última función' y le siguen luego la chirigota 'Los paveras', un grupo que se formó en la cantera y ha tenido continuidad en adultos. El tercero del domingo es 'Las del primer puesto' (comparsa). Tras el último descanso 'Luna llena' (comparsa) y pondrá el cierre al concurso la chirigota 'Las justinas'. El jurado tendrá que valorá a las comparsas, chirigotas y coros. Solo se ha presentado un cuarteto y actuará como exhibición el domingo. Festejos informará en los próximos días cuando se abren la venta de entradas para cada sesión.
u
u
u
u
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.