Mérida
El Teatro Romano estrena una grada con 500 asientos en la zona altaMérida
El Teatro Romano estrena una grada con 500 asientos en la zona altaSe prepara el Teatro Romano para acoger conciertos, teatros y eventos desde este fin de semana hasta otoño. El monumento es ahora un forro de poliéster, madera y acero para proteger lo que queda de original de las estructuras superpuestas en las que se ... montan las torres de luces y sonido en el escenario y las de acceso de público por los vomitorios.
Publicidad
Se han instalados en el graderío ya los palcos con sillas de plástico y barandillas. Y en la zona alta, lo que técnicamente se llama cavea media, se termina de montar un plataforma siguiendo la forma escalonada sobre las piedras.
El proyecto se licitó el año pasado y la previsión de la Junta de Extremadura es que se puedan sentar quinientas personas más a partir del 20 de junio, según anunció ayer la consejera de Cultura en la visita. Habló Victoria Bazaga de 400.000 euros y ocho meses de obra. Gana un 16% de aforo porque a los quinientos de ahora se suman a los tres mil de aforo actual.
Según el documento técnico que se puede consultar en la web de contratación pública, el promotor de la instalación fue el Consorcio de Mérida. Redactaron la intervención los arquitectos Pablo Alejandro Cruz Franco, Adela Rueda Márquez de la Plata (actual directora general de Patrimonio) y Jorge Alberto Ramos Sánchez. Por parte del Consorcio, han participado la museógrafa Raquel Nodar y la arqueóloga Rocío Ayerbe. Justifica el Consorcio la intervención en el monumento porque quieren hacer más confortable y segura la asistencia de público a los eventos. Aseguró ayer la consejera en la visita que la cavea media del Teatro Romano está muy deteriorada y ahora se protege poniéndole encima una grada para que se siente el público y no se acentué ese deterioro. Es el mismo modelo que se usó en su día para proteger la inma cavea. También se recubrió con material artificial para recuperar la volumetría de las antiguas gradas. Pero las primeras estructuras metálicas y sus revestimientos en la inma cavea no fueron muy resistentes. Por eso fueron sustitutidas hace cuatro años.
Publicidad
El modelo actual en la cavea media sigue el material utilizado en la segunda instalación de la inma cavea.
El esqueleto que soporta esta estructura y que va pegado al monumento está hecho de acero con una pintura anticorrosión encima. Coincide este montaje en el monumento con el que hace el equipo del Stone en el escenario para los conciertos de este fin de semana. Confirmó la consejera de Cultura que el Teatro Romano despierta cada vez más interés y demanda porque mucha gente lo está descubriendo.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.