-kGa-U220398542720MbH-1200x840@Hoy.jpg)
-kGa-U220398542720MbH-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Lunes, 10 de junio 2024, 09:44
La banda norteamericana The Black Crowes cerró ayer su gira europea en el Teatro Romano con su único concierto en España. «Estoy muy emocionado por ... tocar en un sitio como este», explicaba el vocalista de la banda, Chris Robinson, ataviado con un espectacular traje rojo. El grupo llegaba al Festival Stone&Music, además, con nuevo disco tras quince años sin lanzar nuevas creaciones.
Era un día especial y la banda norteamericana no defraudó a unos espectadores totalmente entregados que disfrutaron tanto de su décimo disco de estudio, 'Happiness Bastards', como de esos éxitos que lanzaron al estrellato allá por 1990 a la banda liderada por los hermanos Robinson, detalla la organización en una nota.
1 / 5
El Teatro Romano de Mérida era el escenario perfecto para presentar un trabajo que es, según explican ellos mismos, «rhythm and blues en su máxima expresión: descarnado, ruidoso y directo a la cara». Una vuelta a sus raíces y al sonido que les hizo imprescindibles en el escenario musical de los años 90. Y, por supuesto, los bailes imposibles de Chris Robinson.
Eran las diez y cuarto de la noche cuando comenzaron a sonar los acordes de 'Bedside Manners' ante un público entregado. Y después 'Rats and clowns', arrancando así con dos temas de ese 'Happiness Bastards' que tan buen sabor de boca ha dejado. Después, uno de los momentos más esperados, con 'Twice as Hard' y ese riff tan reconocible para iniciar un viaje a los años 90 cargado más de energía que de nostalgia, continúa la nota del Stone.
Desde Nashville hasta Mérida, pasando por medio mundo.@ayto_merida@fcultura_ex#Volverasentir@Turismo_Merida_@theblackcrowes pic.twitter.com/0jlHG3xXKG
— STONE&MUSIC FESTIVAL (@STONEandMUSIC) June 9, 2024
Tampoco faltaron otros temas de 'Shake Your Money Maker', considerado uno de los mejores discos debut de la historia del rock y que les lanzó a la fama hace 34 años. Los clásicos 'Hard to Handle' y 'She talks to angels' hicieron las delicias de unos espectadores que no dejaron de animar en ningún momento.
Hubo tiempo para guiños a otros grandes del rock, con 'White Light / White heat', un clásico de los años sesenta de los The Velvet Underground de Lou Reed y John Cale. Cerca del final del concierto, que se extendió hora y media, volvieron al origen con el animado 'Jealous again' y cerraron por todo lo alto con 'God's got it'.
Unas horas antes del concierto The Black Crowes se sumaba a la 'Via Musicorum'. Los hermanos Robinson descubrieron la placa de granito negro que representa las teselas de un mosaico romano con forma de disco de vinilo junto al director del Stone&MusicFestival, Carlos Lobo; y el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna. La de The Black Crowes es la tercera placa que se descubre en esta edición en el 'Camino de la Música' tras las de Isabel Pantoja y Amaral. En total son ya 17 las firmas presentes en la 'Via Musicorum'.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.