Romería en el Puente Romano. Larga colección de cohetes a las once y media para recorrerlo en procesión. Romeros de Huelva en cabeza. De Almonaster ... la Real, donde hay una ermita a la Mártir. Luego los coros y danzas de la Antigua. También los huertanos, con su ofrenda floral y sus cánticos a la Santa de Totana. Los portadores de Mérida llegan al encuentro. Por primera vez llevan a hombros reliquia de Santa Eulalia. Y cierra la procesión la Santa de Totana. En un camión vino la tarde antes desde Murcia.
Publicidad
Alas once la sacaron sus devotos en la parroquia de Nueva Ciudad. Hicieron el camino del martirio. Y detrás de la imagen, una larga columna de fieles con camisetas rojas.
Los peregrinos de Totana cerraron este viernes una peregrinación que ha durado cuatro años. Empezó Julián Larroya en julio de 2019. Cada fin de semana iba quedando con gente para hacer alguna etapa. Primero hasta Caravaca, luego a la Puebla de Don Fabrique, Villanueva del Arzobispo, Úbeda, Andújar.. Y así, con pandemia de pormedio, iban avanzando en el mapa. El jueves hicieron la última: San Pedro de Mérida- Mérida. Camino Eulaliense trazado. 715 kilómetros. De ahí la fiesta de ayer. Julián estaba emocionado en la cabecera del Puente Romano al ver tanta gente de su pueblo y a su imagen en Mérida. Dice que solo puso la semilla. Que el resto ha venido por la devoción a La Santa y el cariño de Mérida.
Todo empezó en 2016. A principio de julio, en mitad de una ola de calor, cogió una bici vieja y se fue a la puerta del santuario de Totana. Allí se propuso no parar hasta llegar a la Basílica de Mérida. No había un mapa trazado, pero lo intuía. Diez días después llegó a la Basílica. «Solo Santa Eulalia sabe por qué lo hice». Tres años después, en 2019, pensó en repetir a pie. Si había un camino que va de norte a sur para llegar a Santiago de Compostela, debía haber otro para ir de este a oeste para ir desde Totana a Mérida. Seguramente ese fue el que recorrieron los primeros cristianos. Y quiso recorrerlo. Se sumaron con el tiempo más gente. Muchos fines de semana, muchos puentes y muchas caminatas compartidas con sus vecinos. «Tengo una sensación agriculce. Es bonito acabar algo que ha costado tanto tiempo y que hemos conseguido incluso avanzar en mitad de una pandemia, pero triste a la vez porque se acaba. Hemos vivido muchas emociones en el camino».
Y hace una invitación. El camino es de ida y vuelta. «Ahora le toca a los de Mérida ir hasta Totana». Sirvió la fiesta también para que las comunidades cristianas de Santa Eulalia de Mérida y Totana pasen un fin de semana de convivencia. Folclore por la tarde y por la noche la recreación del Via Martirum. Este sábado comida de convivencia en la puerta de la Basílica y misa de despedida.
Publicidad
El alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, anunció en la recepción a los peregrinos que la Junta de Gobierno Local ha adjudicado la obra de la plaza de Santa Eulalia a la UTE de Heliopol con Técnicos en Construcción por un importe de 1.402.500 euros. Empezará en los próximos días y hará del atrio un espacio público porque se derribará el perímetro cercado actual . La idea es acabar antes de Semana Santa para no interferir en las procesiones que salen de la Basílica. Tampoco afectará a la obra colindante en las Freylas porque se habilitará una entrada por los solares traseros de la estación de tren. Coincidirán en pocos días la rehabilitación del convento y el ensanche de la plaza delantera.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.