El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) rechaza el recurso de apelación interpuesto por las empresas que gestionaban los antiguos quioscos de la Plaza de España. Una sentencia que es firme y que se refiere a que, en su momento, los titulares no estaban de acuerdo con los desalojos que llevó a cabo el Ayuntamiento.
Publicidad
Los desalojos se realizaron en enero de 2017. «Había que regularizar la situación de unos quioscos y sus dueños que llevaban más de 20 años sin ningún tipo de regularización, de concesión ni de contrato cuando eran bienes patrimoniales del Ayuntamiento».
Así lo explicó ayer la portavoz del gobierno socialista. Carmen Yáñez añadió que los antiguos titulares de los quioscos presentaron distintas denuncias y recursos contra el Ayuntamiento en cuestiones relacionadas con los procedimientos que se llevaron a cabo tanto en los desalojos, como de los nuevos concursos o las adjudicaciones a los nuevos concesionarios.
Asimismo, dijo que no solo se pretendía la regularización de esos espacios. También la modernización y puesta a punto en cuanto a accesibilidad de esas instalaciones.
Recordó además la portavoz que, de los 17 procedimientos, entre recursos y denuncias que se han presentado por parte de los antiguos empresarios de los quioscos contra el Ayuntamiento, «en ninguno de ellos se ha condenado al Consistorio ni tan siquiera a pagar las costas. Lo único que hizo el Ayuntamiento es cumplir la legalidad, seguir los procedimientos y cumplir con el marco legal vigente. Queda de manifiesto que todo lo que se hizo fue dentro de la ley», insistió Yáñez.
Publicidad
También declaró que aún queda alguna sentencia pendiente por salir referente a la licitación de los quioscos. «Una vez que se adjudicaron los quioscos, los antiguos concesionarios pretendían que dichas adjudicaciones no fueran legales porque entendían que ellos también formaban parte de la licitación. Pero ellos no podían presentar ninguna reclamación porque no se incluían dentro del proceso. Es absurdo. Y, hasta el momento, no han presentado la demanda, solo hicieron la solicitud. Saben que no pueden denunciar una adjudicación si no han formado parte de ese proceso y que no era parte interesada».
La Junta de Gobierno también aprobó la adjudicación del contrato de seguro de daños materiales para los bienes de titularidad municipal, que se licitan en varias anualidades.
Este seguro da respuesta a los daños patrimoniales en los edificios municipales, además de los colegios. Se licitó por cuatro años y la adjudicataria es Helvetia Compañía Suiza S.A por una cuantía de 160.000 euros por las cuatro anualidades.
Publicidad
También se aprobó la cesión de las instalaciones de IFEME al Consorcio Provincial de Extinción de Incendios para actividades formativas. Y el convenio marco de colaboración entre el Ayuntamiento y la Fundación de Hermanos para la Igualdad y la Inclusión Social (FUNDEX) para colaborar con ellos.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.