Borrar
María del Carmen Alcón muestra varias bolsitas con caramelos de la Mártir, uno de los productos estrella de la Confitería Gutiérrez. J. M. ROMERO
Los últimos caramelos de la Mártir

Los últimos caramelos de la Mártir

Despedida. La Confitería Gutiérrez cierra a finales de este mes después de 193 años

Domingo, 13 de diciembre 2020, 08:49

No se pelan muy bien y se pegan a los dientes. Pero nadie podrá negar que los caramelos de la Mártir son patrimonio de la humanidad, al menos en Mérida. Uno de los productos estrellas, junto con los quesitos de merengue y los dulces de almendra, que se pueden comprar en la Confitería Gutiérrez, situada en uno de los soportales de la Plaza de España. Un negocio familiar que abrió sus puertas en 1827, por el que han pasado seis generaciones, y que cerrará después de 193 años endulzando la vida y los paladares de los emeritenses más golosos.

El negocio empezó en el siglo XIX con el tatarabuelo de su madre, que procedía de un pueblo de León, y que se estableció en este lugar. Después se hizo cargo el hijo de este, que le pasó el negocio al abuelo de ella. Cuando este falleció, se quedó con el negocio su abuela, después su madre, que todavía está en activo, y hasta ella.

Hay que darse prisa si uno quiere llevarse una bolsita de estos caprichos dulces. Porque la Confitería Gutiérrez, conocida también como Doña Bati por todos los emeritenses, cierra sus puertas a finales de este mes. Una noticia que se desveló el pasado mes de agosto y que, a pesar del intenso calor, dejó helados a los emeritenses.

Pocos se pueden aún imaginar cómo será pasear por la Plaza de España y no ver las puertas de Doña Bati abiertas de par en par invitándote a entrar y a pecar con algunos de sus deliciosos pasteles o chocolatinas.

Los caramelos de la Mártir, aunque no tienen nada de especial, tienen todo de exclusivo. Sus ingredientes, azúcar, glucosa y aroma y con un ligero sabor a limón al final, están envueltos en lo que parece una estampita con la imagen de la patrona de la ciudad y son igual de conocidos en Mérida que cualquiera de sus monumentos.

De hecho, hay un dicho entre los emeritenses, 'eres más de Mérida que los caramelos de la Mártir', que da muestra de lo que significan. Este producto, con casi un siglo de historia, incluso llegó a protagonizar una chirigota del Carnaval Romano de Mérida. Bajo el tipo de 'Los más ricos de Mérida', los utilizaron como disfraz y se alzaron con el primer premio en su categoría en 2012.

Entrar en Gutiérrez es adentrarse en la nostalgia de la niñez. En un túnel del tiempo en el que los años pasados saben a bolitas de anís, a cigarrillos y paraguas de chocolate y a figurillas de azúcar. Los que se acerquen a su escaparate todavía podrán comprar alguno de los juguetes, cochecitos o muñequitas, que parecen sacados de una infancia analógica en la que no existían los móviles y en la que aún había tiempo para jugar.

La sexta generación

María del Carmen Antón Macías, la última generación que se ha puesto detrás del mostrador, relata a HOY que estas semanas antes de cerrar la tienda, las ventas han aumentado de forma considerable. «Entre los encargos de Navidad, las ventas diarias y el revuelo que se ha formado en la ciudad desde que hemos anunciado que nos vamos, no paramos en todo el día. Nos da mucha pena irnos. Pero después del esfuerzo que estamos haciendo nos va a venir bien un poco de descanso y alivio».

Recuerda lo mal que lo pasaron durante el confinamiento. Porque les cogió en una de las fechas del año en las que más trabajo y clientela tienen. No pudieron abrir en el Día del Padre, ni en Semana Santa, ni en el Día de la Madre, ni para las comuniones... «Nos hizo polvo en lo que para nosotros es el mejor momento del año. Y además tuvimos que tirar mucho género. Porque toda la materia prima que estaba empezada, después de dos meses y medio, ya no valía para nada».

Sobre el futuro del local, dice que por el momento «se quedará como está. Se cerrará y punto».

Un punto y final en esta historia tan dulce.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los últimos caramelos de la Mártir