La delegación de Urbanismo ha cercado con vallas metálicas el perímetro del Parque Francisco López de Ayala, bajo la Rambla. Con el cierre público ... se inicia la rehabilitación anunciada hace meses.
Publicidad
Según el contrato de obra, la empresa Eulen fue la única que se presentó al concurso para reparar este espacio de seis metros cuadrados en tres meses y por medio millón de euros.
Urbanismo ha decidido intervenir en el recinto por el deterioro que ha detectado en un paraje de mucho tránsito que sirve de acceso al centro de la ciudad. La lista de tareas ha acometer por el adjudicatario incluye recuperar los jardines interiores, eliminar los paseos inaccesibles o las barreras arquitectónicas y redactar un estudio general del estado de los árboles. Incluye destocado, retirada de raíces o talar los ejemplares que estén en malas condiciones. Todavía permanecen en los jardines los restos de algunos troncos que se cortaron.
Según el pliego, se analizarán los troncos y las copas. Después se talarán los que se encuentren en mal estado o los que su permanencia amenace la seguridad de los peatones.
En el López de Ayala abundan ejemplares de gran valor natural porque se pusieron cuando se inauguró. Son, por tanto, casi centenarios, de ahí el porte que han ganado en algunos casos y el interés de las asociaciones conservacionistas en que este tipo de obras se haga respetando la singularidad arbórea de la explanada.
Para modernizar los jardines interiores incorporarán riego automatizado, repondrán el acerado perimetral y sustituirán los bancos y papeleras.
Se interviene entre las calles Santa Lucía, López Puigcervert y la Avenida de Extremadura en el entorno delimitado por los bordillos que lo comunica con la Rambla Santa Eulalia.
Publicidad
El parque Francisco López de Ayala, según reza en su arco metálico de entrada, se diseñó en 1926 y lo forman jardines interiores, una caseta que en su día fue un bar y ahora no tiene uso, fuentes y varias parcelas para jugar a la petanca.
Los vecinos y residentes en la Rambla ya habían avisado este verano del deterioro que detectan en esta zona verde y pedían que se interviniera en un paseo por el que pasan cada día muchos peatones por el temor a que un temporal o una tormenta echara al suelo algunos árboles. Ejerce de puerta de entrada al centro de la ciudad para los que vienen desde el Hornito y su reforma lleva años en la agenda de Urbanismo. Ya se incluyó en un listado de inversiones con el remanente de la hacienda local, pero finalmente se descartó.
Publicidad
Ahora se interviene tras varios años de esperas. Se licitó en 2024 y coincide con varias intervenciones cercanas que cambiarán el itinerario habitual.
A pocos metros se están terminando los aparcamientos en la Ciudad de la Infancia y se ha levantado el tramo de la avenida frente al Hornito.
Urbanismo ya informó hace unas semanas cuando cortó el tráfico que habían enlazado el Hornito con el parque para amortiguar las molestias a los conductores y vecinos. Esperan en el Ayuntamiento que cuando se abra por completo de nuevo, ya se haya terminado tanto la plaza de la Basílica que lleva más de un año en obras como el López de Ayala.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.