Limitado el tránsito de personas por la plaza de la Asamblea de Extremadura. Una pequeña parte de la fachada del histórico hemiciclo, la puerta de entrada a la que fue el antiguo hospital de San Juan de Dios, se ha desprendido.
Publicidad
La zona está vallada ... desde hace días para impedir que se pueda pasear o caminar por ella. Por ahí se accede en contadas ocasiones, cuando se decide abrir para actos singulares en la Sala de Autonomía. En ese espacio, por ejemplo, se firmó hace un año el pacto de gobierno entre el PP y Vox para alcanzar la Junta.
Las vallas se sitúan justo entre una esquina del antiguo hemiciclo y su parte central, la que da acceso desde el exterior a la Sala de la Autonomía. Según ha podido saber HOY, la Asamblea de Extremadura va a sacar a concurso próximamente para acometer esa obra de reparación de la fachada.
A falta de concretar el presupuesto de intervención, no se trata de una actuación de mucha envergadura y tampoco se precisa del control exhaustivo del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida. Se trata de un edificio protegido.
Publicidad
Los desprendimientos de parte de la fachada han impedido el desarrollo de algunas obras de teatro encuadradas dentro del programa 'Agustito en Mérida' en este mes de agosto, actividad cultural paralela al Festival de Mérida.
La primera sesión parlamentaria en el antiguo hospital de San Juan de Dios se produjo el 21 de mayo de 1985 y la última el 21 de junio de 2003. Era la capilla del hospital de San Juan de Dios, iniciado en el siglo XVIII y en el que estuvieron naciendo emeritenses hasta la década de 1980. La llegada de la autonomía lo reconvirtió como sede de la Asamblea.
Publicidad
Coqueto pero estrecho, el viejo hemiciclo fue una caja de cerillas en la que tuvieron que desenvolverse, como pudieron, los 65 diputados de la región, bedeles y otro personal de la Asamblea.
Con el nuevo hemiciclo, la capilla quedó en desuso y tras dos años de obras, en 2010 volvió a abrirse con una nueva función. Se denominó la Sala de la Autonomía y, básicamente, sirve como espacio habilitado para recepciones institucionales del Parlamento regional y para exposiciones o charlas «abiertas a todos los colectivos ciudadanos.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.