![Varios colectivos proponen dedicar un espacio a la Mérida peregrina en las Abadías](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202007/05/media/cortadas/151488043--1248x818.jpg)
![Varios colectivos proponen dedicar un espacio a la Mérida peregrina en las Abadías](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202007/05/media/cortadas/151488043--1248x818.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cinco asociaciones de la ciudad, Amigos de Mérida, Amigos del Camino de Santiago, Amigos del Camino Mozárabe de Santiago, la Red Internacional de Destinos y Caminos Espirituales y la Asociación de la Virgen y Mártir Santa Eulalia se han unido en un frente común por una misma causa. El motivo que en este caso les une tiene que ver con la condición de Mérida como origen y destino peregrino.
Estos cinco colectivos han estado trabajando últimamente para reivindicar históricamente Mérida como primer destino de peregrinaciones de la Península Ibérica, así como su figura clave en los caminos de peregrinación que confluyen en ella. Proponen materializar esta reivindicación con un monumento conmemorativo de la Mérida peregrina.
Con el fin de realzar la figura de Mérida como cuna de peregrinaje en la Península Ibérica y con origen de peregrinos hacia el Camino de Santiago, las cinco asociaciones han presentado la propuesta de erigir un monumento dedicado a 'Mérida, origen y destino peregrino'.
Ya tienen hasta el lugar. Consideran apropiado el espacio que ha quedado libre tras la demolición de varios inmuebles en las Abadías. Concretamente en la Ronda de los Emeritos y comienzo de la Vía de la Plata. No obstante se deja la puerta abierta al estudio de otros espacios que puedan ofrecer un mejor marco.
La idea que aportan las cinco asociaciones es convocar un concurso público de ideas para la elaboración de dicho monumento. Pero como primera idea proponen construir un miliario cero monumental con una imagen de Santa Eulalia en su cúspide.
El conjunto se completaría con el nombre de Mérida en 3 dimensiones a los pies del miliario.
Una propuesta que las cinco asociaciones han hecho llegar al alcalde y que se ha valorado positivamente. Las dos partes han quedado en volver a reunirse después del verano para avanzar en la idea y hacerla realidad.
Quieren hacer algo que indique que en Mérida confluyen esos primeros caminos de peregrinación para visitar el sepulcro de Santa Eulalia. Por un lado, los caminos eulalienses, que posteriormente seguirían utilizándose reconvirtiéndose en caminos de peregrinación a Santiago a través de la Vía de la Plata. O los caminos Mozárabes que confluyen en la ciudad, a los que hay que incorporar nuevos caminos como el que se está trazando desde la localidad hermana de Totana, que convierte a Mérida en el punto de confluencia de los caminos peregrinos del sur de España.
En la actualidad, Mérida es el punto de confluencia de todos los caminos que, llegando desde el sur, confluyen en la Vía de la Plata hacia Santiago de Compostela.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.