Algunos comercios de una parte de la calle Santa Eulalia. BRÍGIDO

Los vecinos de Mérida podrán canjear bonos de consumo de 20 euros desde el 1 de agosto

Se enviarán a todos los hogares de la ciudad y se cambiarán hasta el 30 de septiembre en comercios que se acojan a esta convocatoria

Sábado, 4 de julio 2020, 09:06

Los vecinos de Mérida podrán disfrutar de los anunciados bonos de consumo a partir del 1 de agosto. Los bonos son de 20 euros, se enviarán a todos los hogares de la ciudad y se podrán canjear hasta el 30 de septiembre. Dichos bonos podrán canjearse en los distintos establecimientos en forma de descuento sobre la compra final, hasta el máximo estipulado de 1.500 euros por comercio, según la ayuda estipulada.

Publicidad

Para que estos bonos repercutan en los comercios, el Ayuntamiento pone una serie de condiciones. En primer lugar, como recuerda la delegada municipal de Comercio, Silvia Fernández, las entidades o personas beneficiarias deberán tener su domicilio social y fiscal en la ciudad, además de desarrollar su actividad, en Mérida». También deben estar inscritos en el registro municipal 'DeMérida' como empresa de Mérida. La inscripción se realizará a través de la web municipal www.merida.es. Y otro requisito es contar con licencia de apertura del establecimiento en vigor.

Quedan excluidos aquellos negocios que, aun perteneciendo al sector del comercio minorista, no hayan cerrado su establecimiento ni cesado su actividad durante el estado de alarma. Con este criterio se pretende ayudar al pequeño comerciante que tuvo que cerrar por esta causa. Los pequeños negocios de alimentación que se mantuvieron abiertos quedan fuera de esta convocatoria.

Quedan excluidos aquellos negocios que no cerraran ni cesaran su actividad durante el estado de alarma

Una segunda línea

Por otro lado, existe una segunda línea como incentivos a la contratación de trabajadores, a través de bonificaciones con descuentos sobre los precios de venta al público. «El objetivo es paliar la destrucción de empleo como consecuencia del cierre temporal de determinadas actividades», explica Fernández.

En el caso de que el solicitante tenga trabajadores contratados distintos del autónomo o persona física durante la vigencia de la presente convocatoria, se incrementará con 300 euros por cada empleado a jornada completa hasta un máximo de 1.500 euros.

Publicidad

Indica además que si el beneficiario tiene empleado a trabajadores a tiempo parcial, se le incrementará proporcionalmente con la suma de las jornadas hasta completar la jornada completa.

En todo caso, para su justificación, el beneficiario deberá acreditar el mantenimiento del contrato de los empleados durante un periodo mínimo ininterrumpido de 60 días.

Compatibles con otras ayudas

El Ayuntamiento aclara que las ayudas de esta convocatoria serán compatibles con otras subvenciones y ayudas, que, para las mismas finalidades, hayan sido concedidas por las Administraciones Públicas o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales. Salvo cuando se trate de la misma categoría de gasto. En ese caso existirá causa de incompatibilidad y las ayudas no podrán acumularse.

Publicidad

Los solicitantes solo podrán presentar una única petición de ayudas que englobará todos los establecimientos asociados a la empresa. La cuantía mínima de la ayuda se sumará por cada establecimiento cuyo gasto sea subvencionable.

Las bases de estas ayudas se publicaron ayer en el BOP y se abre un plazo de 10 días hábiles para su solicitud por parte del sector del comercio de la ciudad.

La cuantía destinada a atender las ayudas al sector asciende a 490.000 euros y se enmarca dentro del Plan de Estímulo al consumo del comercio local del presupuesto del ejercicio 2020.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad