![Los vecinos de Proserpina temen que se masifique durante el verano](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202006/21/media/cortadas/151092400--1248x770.jpg)
![Los vecinos de Proserpina temen que se masifique durante el verano](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202006/21/media/cortadas/151092400--1248x770.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La asociación de vecinos de Proserpina pide a los ciudadanos que vayan a disfrutar este verano de las zonas de ocio del embalse que las mantengan limpias, que las cuiden. Al mismo tiempo, solicitan del Ayuntamiento su colaboración para la adecuación, no solo de las zonas de baño, sino también del área de merendero que se encuentra a la entrada de la urbanización.
Miembros de la asociación vecinal aseguran que, ya a estas alturas del año, se nota mucha más afluencia de personas que en años anteriores. Y prevén que lleguen muchas más desde que se ha anunciado desde la Junta de Extremadura que el embalse se ha incluido entre las zonas naturales permitidas al baño este verano.
«Desde la asociación de vecinos reclamamos el mantenimiento adecuado de este entorno. No sólo de las zonas residenciales, también de los espacios de uso público. Todos los años, cuando empieza la temporada de baño, solicitamos al Ayuntamiento y a Confederación Hidrográfica del Guadiana, administraciones con competencias en este paraje, tanto el desbroce de materia seca de viales y orillas como labores de vigilancia para que se respete el entorno de Proserpina».
La mayoría de las personas que disfrutan del entorno de la Charca, tanto de forma esporádica como las que ahí tienen su lugar de residencia, valoran y cuidan de su ecosistema natural.
Sin embargo, se quejan de que hay una parte de la población «que no sienten como suyos estos lugares en los que vienen a disfrutar de un día al aire libre».
La asociación de vecinos critica el abandono de basura y la existencia de excrementos humanos en las zonas de uso público, tanto en el merendero como en las orillas del lago, la música elevada, las barbacoas y fogatas en zonas y épocas prohibidas, los coches a gran velocidad por la zona residencial... Todo esto acelera la degradación de un espacio público que todos tenemos derecho a disfrutar limpio y saludable y de forma respetuosa».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.