R. H.
Martes, 25 de febrero 2025, 11:28
Las agrupaciones 'Vikingos', 'Los Purpurinos', 'Las Keishas' y 'San Isidro' abrirán, en sus diferentes modalidades, el Gran Desfile de Carnaval Romano de Mérida que se celebra este domingo 2 de marzo.
Publicidad
En total, serán 28 las agrupaciones que participen este desfile, que ya conocen el orden de participación tras el sorteo que se ha realizado este lunes en el Ayuntamiento de Mérida.
La delegada de Festejos, Ana Aragoneses, ha recordado que se trata «de un pasacalles histórico, el más numeroso de cuantos se han celebrado en la historia del Carnaval Romano y que lucirá por las calles del centro de la ciudad el próximo domingo 2 de marzo».
Así, y tras realizarse el sorteo, se ha establecido que en la categoría Infantil desfilarán, por este orden, Vikingos, de Mérida; Los Saturnales de Donoso Cortés, de Don Benito; la AMPA Santiago Apóstol de Villanueva de la Serena, y la AMPA Francisco Giner de los Ríos, de Mérida.
Por su parte, en la categoría Amigos del Desfile, abrirá la Comparsa Los Purpurinos, de Don Benito; la Comparsa Las Camas sin hacer, de Don Benito; la AMPA Francisco Valdés, de Don Benito; la AMPA Miguel de Cervantes, de Villanueva de la Serena; la Comparsa La Gosadera, de Fuente del Maestre; la Asociación de Vecinos Nueva Ciudad, de Mérida, y el Centro de Mayores El Calvario, de Mérida.
En la categoría de pasacalles adultos, el orden de desfile será Las Keishas, de Santa Amalia; la Asociación Cultural Los Nuevos Cariocas, de Mérida; la Asociación Cultural Los Danzarines Emeritenses, de Mérida; la Comparsa D'Aki, de Don Benito; la Comparsa Las Almendras, de Almendralejo; la Asociación Cultural Dragonfly, y la Comparsa Los Notas, de Don Benito.
Publicidad
Le seguirán la Comparsa Los Karmaitos, de Miajadas; la Asociación Carnavalera Travesuras, de Don Benito; la Comparsa X Los Pelos, de Don Benito; la Comparsa Tiwá, de Cordobilla de Lácara; la Comparsa Al Límite, de Cordobilla de Lácara; el AMPA Santiago Apóstol de Villanueva de la Serena; la Comparsa la Resistencia de Don Benito, y la Compasa La Nota, de Santa Amalia.
Finalmente, en cuanto a los artefactos, desfilará la Asociación Cultural Los San Isidro, de Mérida, y La Barranquilla, de Santa Amalia.
Cabe destacar que este desfile saldrá a las 17,00 horas y el recorrido será, tras la concentración en la calle del Ferrocarril, Marquesa de Minares, las calles Camilo José Cela, Félix Valverde Lillo y Plaza de España. Los resultados se darán a conocer en la carpa de la Plaza de España una vez concluya.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.