

Secciones
Servicios
Destacamos
José Antonio Polo
MADRID.
Lunes, 31 de marzo 2025, 17:44
Determinadas marcas de automóviles les dan un toque deportivo a modelos específicos y llegan hasta idear un nombre, es lo que ocurre con Alpine, nacida en 1955, siendo el componente deportivo de Renault incluso con títulos en la Fórmula 1. Abarth, creada en 1949 como los sport de Fiat, y Cupra en 2018 los de Seat.
Viene a cuento por la salida al mercado del nuevo Alpine A290, haciendo de embajador el futbolista galo, como la marca, Zinédine Zidane, que manifestó «Y aquí estoy, ya al volante en Madrid con A290, ¡magnífico!. Es increíble, fácil de conducir y al mismo tiempo deportivo; ¡un auténtico placer!». Y no le falta razón, fabricado en Douai (Francia), es la variante deportiva del Renault 5 eléctrico, a la venta desde el pasado mes de diciembre.
El A290 se ofrece con dos potencias, de 180 y 220 CV, manteniendo la carrocería de cinco puertas y la homologación de cinco plazas. Evidentemente posee unas cuantas diferencias, además de la potencia, como son los seis centímetros más de anchura de vía, lo que unido a unas llantas de 19 pulgadas con neumáticos 225/40 hace que un vehículo que mide 3,99 metros de largo, por 1,82 de anchura y 1,51 de altura se comporte como un auténtico deportivo en su paso por curvas, sin importarle si son de gran radio, mejor, más velocidad, como si son de radio corto, pues entonces la tracción se comporta como si llevara un diferencial autoblocante, elemento muy usado en rallys y circuitos, pero en este caso permite ajustar con gran precisión la dosificación óptima de fuerza, además de actuar sobre los frenos de la rueda interior facilitando el giro a mayor velocidad. También es distinto el volante, deportivo exclusivo de tres radios y un aro ancho para un mejor agarre. Incorpora distintos botones específicos inspirados en el mundo de la Fórmula 1. A la izquierda el botón giratorio RCH (Recharge) para ajustar el nivel de regeneración en deceleración, a la derecha la selección de los distintos modos de conducción y, en la parte superior, el botón OV (Overtake=Adelantar), que se identifica enseguida por su color rojo, sirviendo para entregar los 220 CV durante 10 segundos para efectuar un adelantamiento, no pudiéndose usar otra vez hasta pasado medio minuto. Este botón no existe en el de 180 CV.
Las pinzas de freno son de color rojo, con cuatro pistones firmados por Brembo. Los pedales deportivos con un reposapiés completan la ergonomía de quien se sienta al volante, el cual debe tener muy en cuenta las normas de circulación, pues, aunque consigue 170 km/h el de 220 CV y 160 el de 180, lo que más invita es su capacidad de aceleración, 6,4 segundos de 0 a 100 km/h el potente y 7,4 el de 180 CV. Si el conductor no piensa en cumplir las normas el consumo se encargará de avisarle al ver reducida la autonomía eléctrica, pues una batería de 52 kWh en tráfico urbano gasta 15,9 kWh (327 km), pero en carreteras se puede ir a 24 kWh, lo que equivale hacer 200 kilómetros.
El cuadro de instrumentación es de 26 centímetros y la pantalla central de 25, con toda la información de un deportivo, como la fuerza 'g' en curvas, frenada y aceleración.
En ausencia de sonido mecánico en un vehículo eléctrico, se ha diseñado uno amplificado. El primer sonido Alternative Sound ofrece un tono deportivo ligero, diseñado para el uso diario. El segundo sonido Alpine Sound es deliberadamente deportivo, que acompaña a la conducción, reforzando las sensaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.