

Secciones
Servicios
Destacamos
José Antonio Polo
San Sebastián de los Reyes
Lunes, 24 de marzo 2025, 08:03
Todo son parabienes para Ebro, la marca que muchos llaman china y se equivocan, porque es propiedad de Motor Ibérica, S.A, la antigua factoría de Nissan, con el 60% de capital español y 40% chino.
El nuevo S800 utiliza la última tecnología del gran país asiático, se beneficia de las exenciones fiscales propias de la Zona Franca (el dictador Franco mandó instalar SEAT en Barcelona por tal motivo). Cuesta 36.990 euros, incluyendo una garantía de siete años o 150.000 kilómetros, siendo una de las mejores opciones en los SUV de siete plazas. La gama EBRO consta de dos SUV de gasolina, el S700 de 5 plazas y el que hemos probado. En meses, llegarán los PHEV, híbridos enchufables.
Rodamos por la sierra de Madrid, por zonas urbanas, carreteras sinuosas y autopistas, y en ningún momento hemos notado que el S800 pese 1.780 kilos. Posee un equilibrio entre confort y dinamismo, se ha buscado un comportamiento que logra un gran nivel de confort y una gran eficacia dinámica; y se ha conseguido gracias al diseño y sólida estructura de su plataforma, a la calidad de los elementos empleados y al trabajo de puesta a punto específico para las carreteras europeas, con una amortiguación pensada para absorber con eficacia cualquier irregularidad, tanto circulando por asfaltos como por caminos.
Su diseño exterior es de robustez y elegancia en formato familiar. Mide 4,72 metros de largo, por 1,86 de ancho y 1,70 de altura, con maletero de 889 litros en cinco plazas, o 117 con siete, también 1.930 con las dos filas traseras abatidas, que como son individuales se puede configurar según la necesidad. Puedo asegurar que el diseño interior tiene el espacio líder en su segmento, con la segunda fila deslizante hasta 40 centímetros.
El motor está más que probado, es un 1.6 TGDI, cuatro cilindros, turbo, intercooler, doble árbol de levas, caja de cambios automática de siete marchas (tarda solo 0,2 segundos en cambiar), tipo doble embrague y consumo oficial de 7,8 litros.
La tecnología a la última para hacer más fácil la vida a bordo, siendo la seguridad el principal argumento. Utiliza 24 ADAS, sistemas de ayuda a la conducción, con 15 sensores. El aislamiento acústico es digno de un coche eléctrico, contribuyendo a ello el buen material insonorizante y el grosor de los cristales. Tiene detalles como altavoces en el reposacabezas del conductor para escuchar, si quiere, el navegador o el móvil sin que los demás pasajeros se percaten. Solo le vimos una pega y es la regulación de los espejos eléctricos exteriores, que, aunque tienen memoria con cada una de las llaves de uso, también del asiento, hay que dar varios pasos en la pantalla central, de 40 centímetros, para llegar a regularlos (seguro que lo modifican). La equipación es prolija y detallista, como las manetas de las puertas enrasadas y que se ofrecen cuando se acerca el que porta la llave, las cuatro salidas del escape, la cámara que muestra lo que hay tras el giro y así evitar a un niño o a un bolardo.
El conjunto de cámaras permite tener no ya 360 grados que es todo alrededor del coche, sino 540 por su cuarta dimensión. Lógicamente las llantas son de aluminio de 19 pulgadas, con neumáticos 235/50, raíles en el techo, cristales traseros oscurecidos, portón eléctrico, faros LED direccionales, cargador de móvil refrigerado, panel de instrumentos de 26 centímetros, asientos eléctricos con calefacción, CarPlay sin cables, sonido SONY, tres modos de conducción y freno de mano eléctrico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.