

Secciones
Servicios
Destacamos
Unai Mezcua
Miércoles, 9 de diciembre 2020, 13:40
El Panamera se ha considerado de forma casi unánime, desde su lanzamiento en 2009, como el Porsche más versátil. Muy cómodo para viajar, y a la vez capaz de desempeñarse al nivel de un auténtico bi plaza deportivo si se le requiere, el lavado de cara de la segunda generación busca precisamente profundizar en esa faceta bifaz.
Ver fotos
En el apartado estético, los cambios son sutiles, y afectan sobre todo a las llantas, a las tomas de aire frontales, con la adopción de serie del hasta ahora opcional Sport Design y a las ópticas traseras. Porsche ha aprovechado para reposicionar la gama, puesto que desaparece el Panamera Turbo, cubierto por el Turbo S y por un GTS que asciende de nivel (y de potencia, con 80CV más, hasta 630), por delante de Panamera, Panamera 4 y 4S.
En total, hay disponibles 21 diferentes opciones de configuración, habida cuenta de que se mantienen las tres carrocerías: Berlina, la alargada Executive y la familiar SportTurismo. La gran novedad no obstante viene del lado de la familia híbrida, que se consolida con la llegada del Panamera 4S E-Hybrid, a medio camino entre el Turbo S E-Hybrid y el «básico» Panamera E-Hybrid.
Una ofensiva que, según Tomás Villén, director general de Porsche Ibérica, se corresponde con la apuesta de la marca con esta tecnología, que ya supone el 80% de las ventas de su berlina, compañera desde el año pasado del Taycan 100% eléctrico. La marca, de hecho, acaba de cerrar con Iberdrola la instalación de 35 cargadores ultrarrápidos en España, y está desplegando también puntos de carga en lugares frecuentados por sus clientes, como determinados hoteles y campos de golf.
En el apartado dinámico los cambios del Panamera son más perceptibles que en el estético, y afectan a un amplio abanico de ámbitos. Por ejemplo, al tacto del freno electrónico de las versiones híbridas, que tiene ahora un recorrido más realista.
También al motor V8 bi turbo del Panamera GTS, de respuesta similar a la de un atmosférico (con una entrega lineal de par), que además ahora se puede percibir mejor en la cabina gracias a un nuevo sistema de escape deportivo. Más allá del placer auditivo, sus nuevas prestaciones se traducen en una aceleración de 0 a 100 en tan solo 3,1 segundos, con una punta de 315 kilómetros por hora.
En el resto de versiones, se mantiene el ya conocido V6 bi turbo de 2,9 litros, con 330CV de potencia y 450 Nm en el caso de Panamera y Panamera 4. En la opción híbrida 4S E-Hybrid, ofrece 44CV y se combina con un motor eléctrico de 136CV, integrado en la extraordinaria caja PDK de doble embrague y ocho velocidades.
En esta versión, con el paquete Sport Chrono que lleva de serie, apenas se requieren 3,7 segundos para pasar de 0 a 100. En todas las versiones la tracción es total, salvo en la Panamera de acceso, donde ésta es de serie. Los precios oscilan desde los 104.349 euros de esta opción hasta los 227.120 del Turbo S Executive.
- Motor : V8 o V6 + eléctrico, de 330 a 630CV
- Transmisión : AT PDK 8 velocidades
- Consumo medio : desde 2 l/100 km
- Dimensiones (m) : 5,049(5,199)/1,93/1,43
- Precio : desde 104.349 euros
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.