T. A.
Miércoles, 15 de febrero 2023, 18:20
Un buen mantenimiento del coche es fundamental para circular con seguridad. Y los neumáticos son un elemento clave, ya que son uno de los principales elementos en la seguridad de un coche. Es el único punto de contacto del vehículo con la carretera. Si el neumático está muy gastado, en mal estado o con niveles de presión inadecuados, no podrá agarrarse bien a la calzada. Por eso es importante comprobar el estado de estos elementos para mantenerlos a punto o saber si es necesario cambiarlos, no sólo para garantizar nuestra seguridad y la de los demás usuarios en carretera, sino también asegurar un óptimo rendimiento en los desplazamientos.
Publicidad
Además, cabe recordar que las ruedas y en concreto los neumáticos, es una de las partes del automóvil que más deterioro sufre en invierno. Las temperaturas y el estado de la carretera, que puede estar afectada por las condiciones meteorológicas, hacen que estos elementos puedan sufrir cambios de presión y que aumenten su desgaste.
Considerando la importancia de los neumáticos, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado una serie de recomendaciones para los usuarios con el fin de garantizar un correcto mantenimiento.
1
Es muy importante que los neumáticos se encuentren en buenas condiciones y que su presión sea la correcta. La presión es uno de los puntos críticos de los neumáticos: es el fabricante el que aconseja cuál es la presión adecuada para cada neumático, pero es importante que se revise periódicamente esa presión.
2
El neumático se abombará ligeramente por el centro de su flanco, lo que provocará que tenga menos adherencia a la carretera. Además, si la situación se mantiene en el tiempo, se desgastará más por la parte central que por los laterales.
Publicidad
3
En este caso los laterales se desgastarán más que la parte central, el consumo de combustible aumentará y la dirección del vehículo será más pesada. Hay que tener en cuenta que circular con la presión demasiado baja puede llegar a ser peligroso.
4
La información sobre la presión aconsejada suele indicarse en una etiqueta que los automóviles llevan adherida en la puerta del conductor, en la tapa del depósito de combustible o en otro lugar visible del vehículo. También aparecerá la información sobre las presiones en el manual de uso de su coche.
Publicidad
Normalmente las presiones recomendadas varían en función de la carga del vehículo o la velocidad, y suelen estar comprendidas entre 2 y 2,7 bares. A veces la presión aconsejada en el eje delantero es diferente a la del trasero.
5
Conviene revisar la presión al menos cada mes y siempre que se vaya a realizar un viaje largo. No hay que olvidarse de medir también la de la rueda de repuesto ya que, en caso de ser necesario recurrir a ella, debe estar con la presión adecuada para poder circular.
Publicidad
6
En primer lugar, es importante medir la presión con el neumático frío: de lo contrario, es posible que el resultado arroje una presión mayor a la real. Por ello, mídela cuando hayas circulado pocos kilómetros, o tras esperar a que se enfríen. Para medir la presión, simplemente basta con conectar el manómetro a la válvula y comprobar la medición.
En la actualidad, instrumentos como manómetros para medir los niveles de presión se encuentran disponibles en cualquier gasolinera, no obstante, algunos tienen un coste.
7
Hace años el uso de los manómetros de gasolineras era gratis. Sin embargo, cada vez son más las estaciones de servicio que cobran por este uso, aunque también hay gasolineras que no cobran y lo ofrecen como un servicio gratuito más. Cobrar por este servicio es totalmente legal, siempre que se indique el precio, el tiempo que dura el servicio, el tipo de moneda y si devuelve cambio.
Publicidad
Para evitar pagar siempre que se vaya a revisar el estado de los neumáticos, la OCU advierte que en el mercado se encuentran opciones de manómetros y compresores a precios asequibles. Es otra opción para llevarlo siempre en el vehículo por si es necesario hinchar la rueda en cualquier parte.
8
Otra buena noticia es que, si tu coche es de finales del 2014 o de una fecha posterior, debe tener obligatoriamente sensores de presión de neumáticos. Es decir, un sistema que te alertará cuando los niveles de presión en alguno de los neumáticos sean incorrectos.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.