![Eco Hibryd, el primer híbrido de Subaru 4x4 y el japonés más seguro](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202001/13/media/cortadas/146039006--1248x830.jpg)
![Eco Hibryd, el primer híbrido de Subaru 4x4 y el japonés más seguro](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202001/13/media/cortadas/146039006--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ ANTONIO POLO
BERCIAL (SEGOVIA).
Lunes, 13 de enero 2020, 08:13
Decir Subaru es decir tracción integral 4x4 inteligente y motor boxer, el de los cilindros horizontales, que reduce el centro de gravedad haciendo al vehículo más estable. La marca, con 102 años de historia, tiene una sección aeronáutica y fabrica la caja central del Boeing 777, piezas del helicóptero Bell 412 y un dron supersónico espacial.
Esta quinta generación del Forester llega cuando se han vendido casi cuatro millones de unidades en el mundo. El Eco Hibryd es el primer híbrido de Subaru y además el coche más seguro de Japón, pues las cinco estrellas de EuroNCAP las consigue con el 97% de protección de los ocupantes adultos y el 91% en los infantiles.
Se trata del un SUV donde aumentan todas sus medidas, lo cual hace que sea más cómodo, habitable y seguro. 4,65 metros de largo, por 1,81 de ancho, 1,73 de altura y maletero de 509 litros, teniendo una altura libre al suelo de 22 centímetros. El balanceo se ha reducido un 50%, la absorción de energía mejora un 40%, la rigidez torsional un 70% y el chasis, nuevo, es el doble de rígido. Ello se traduce en menores vibraciones y sonoridad, una dirección más rápida y precisa y un volante un poco más pequeño (37 cm).
Está propulsado por un motor 2.0 de 150 CV, de inyección directa de gasolina, con cadena de distribución en lugar de correa, ayudado por un motor eléctrico de 13,5 kW (16,7 CV) que le otorga la etiqueta ECO de la DGT, aunque en modo eléctrico recorre poco, siendo el cambio automático de siete marchas de variador continuo con levas en el volante. Consigue una velocidad punta de 188 km/h, aceleración escasa, de 0 a 100 km/h en 11,8 segundos y el consumo medio oficial es de 8,1 litros, algo alto, en parte por culpa de los 110 kilos que pesa la batería. El motor de arranque es reversible, es decir, que hace de alternador y consigue más suavidad en los arranques stop/start.
Posee un sistema de reconocimiento facial único en el mundo, pues además de advertir de la fatiga y distracciones, reconoce hasta cinco conductores a los que ajusta el asiento, espejos, climatizador y las pantallas.
Cuenta con dos modos de conducción en baja adherencia e incluye una amplia gama de ayuda a la conducción, como el RAB, la frenada de emergencia marcha atrás, también aviso y frenada precolisión, control de crucero adaptativo, aviso avance del coche delantero (atascos), aviso y permanencia en el carril, limitador de velocidad, aviso de ángulo muerto y de tráfico trasero.
Hay tres versiones, de 32.450 a 36.650 euros, ninguno con navegador al poder usar el móvil en la pantalla de 8'' con Apple Car Play y Android Auto, contando con freno de estacionamiento eléctrico, antena aleta de tiburón, faros y antinieblas led, retrovisores de plegado eléctrico, llantas de aleación de 17'', neumáticos 225/60, cuatro USB, asientos térmicos, climatizador bizona, reconocimiento de voz y cámara trasera.
El segundo nivel añade cristales traseros oscurecidos, cambio automático luz larga/corta, asientos y portón eléctricos y detector de lluvia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.