

Secciones
Servicios
Destacamos
U. Mezcua
Sábado, 18 de julio 2020, 01:59
El Ateca, lanzado en 2016, se ha convertido rápidamente en uno de los modelos más exitosos de Seat. En 2019, su año de mayores ventas, alcanzó casi las 100.000 unidades, y en cuatro años suma más de 300.000, avalado por el Premio al ABC al Mejor Coche del Año en España, otorgado en el año de su lanzamiento.
Ver fotos
Ver fotos
Ahora, para seguir al pie del cañón, Seat ha decidido dotarlo de cambios en el diseño y más tecnología. El rediseño incluye un nuevo paragolpes, que hace que la longitud crezca ligeramente, 18 milímetros, hasta los 4,38 metros, debido también al nuevo diseño del paragolpes trasero. El frontal cambia visiblemente, gracias también a la adopción de luces LED de serie, al igual que en la zaga, e intermitentes dinámicos.
Donde más se nota la actualización, no obstante, es en el apartado tecnológico. El Ateca asume el sistema de conectividad Full Link con acceso inalámbrico a dispositivos Android e iOs, y el sistema Seat Connec. Se añade además el sistema de reconocimiento de órdenes vocales: mediante el comando «Hola, Hola», los usuarios pueden modificar la temperatura de la climatización o seleccionar un destino en el navegador utilizando lenguaje natural. Equipa, además, una pantalla de infoentretenimiento de 9,2 pulgadas.
Además, equipa un asistente de control de velocidad de crucero adaptativo (ACC) predictivo, asistente de pre-colisión, de emergencia y lateral y de salida; y se añade más equipamiento de confort, como un volante calefactado y sistema Climacoat para el parabrisas, además de un assitente de remolque.
Igualmente está disponible un nuevo nivel de acabado, Xperience, que se une a los ya existentes Reference, Style y FR, pero con un enfoque más off-road. Está llamado a ser el más preferido por los compradores, y se diferencia, por ejemplo, por un interior en colores claros, molduras cromadas en la parrilla y protectores de color negro en los pasos de rueda. Por el contrario, en el acabado FR encontramos una parrilla vestida con grafito, un interior oscuro, con asientos rematados en Alcántara, un volante deportivo con piel perforada y costuras en rojo.
Toda la gama además asume el nuevo lettering estrenado con el León, luciendo el nombre del modelo sobre el portón y el número 4 si tiene tracción total 4Drive y un nuevo emblema FR.
La gama de motorizaciones se actualiza para ofrecer mejores consumos y emisiones, concentrándose en cuatro propulsores gasolina (1.0, 1.5 y 2.0 TSI, de 110 a 190CV) y cuatro diésel (2.0 TDI, de 115 a 150CV), asociados a cajas manuales o automáticas DSG, y con opción a tracción total para las variantes más briosas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.