Directo Ferran Torres dobla la ventaja del Barça en Mestalla
Recreación del funcionamiento de los radares Lidar Vitronic

Así son los nuevos radares autónomos: multan hasta cinco veces más que los móviles

Tras su prueba en Francia, han llegado a España unos nuevos sistemas de vigilancia mucho más efectivos para cazar a los infractores ¿Héroe o vándalo? 'Fleximan', el saboteador de radares que divide a Italia Multas por acceder a la M-30: coches afectados, dónde están las cámaras y cuál es la sanción económica

David Sánchez de Castro

Lunes, 5 de febrero 2024, 12:35

Los conductores españoles tendrán que guardar aún más la vigilancia sobre los límites de velocidad si no quieren recibir una multa por parte de la DGT. Y es que, salvo sorpresa, en fechas cercanas van a llegar a España los nuevos radares autónomos que tan buen resultado están dando en otros países europeos.

Publicidad

Se trata de unos nuevos cinemómetros que, gracias a las últimas tecnologías láser, son capaces de medir la velocidad de un vehículo en carretera con una exactitud casi plena, y que además cuentan con una ventaja notable frente a los radares móviles: no hace falta que nadie los active, sino que lo hacen solos.

Estos nuevos radares tienen dos partes clave: los propios medidores (la tecnología interna) y un chasis con ruedas que permite que se puedan mover, bien remolcados por otro vehículo, bien controlados a distancia, aunque esto último solo está en fase de pruebas. En su contra, sus dimensiones: mide 2,80 metros por 1,40 por 1,59 y pesan un total de 1.300 kg, casi lo mismo que un turismo medio.

Noticias Relacionadas

ABC

Ángel Gómez Fuentes

Pese a ello, la clave de su éxito está en el primer punto, su tecnología punta. Se trata de unos radares con el sistema láser LIDAR, que permite controlar varios carriles de manera simultánea, en ambos sentidos y con un rango de actuación de 75 metros, lo que impedirá la táctica del frenazo previo radar que tanto se ve en las carreteras de toda España.

Esto se consigue gracias a un escaneo láser con una precisión altísima (el margen de error se mide en pocos centímetros), lo que a su vez permite diferenciar entre tipos de vehículos (motocicletas, turismos o vehículos pesados) y, con ello, sus limitaciones. Además, cuentan con tecnología WiFi incorporada, lo que permite que la capacidad de transmisión de datos sea inmediata.

Publicidad

14.000 multas anuales

Los radares autónomos multan 3 veces más que los fijos y 5 veces más que los móviles

Tras estos radares que ya están actuando en Francia está la empresa alemana Vitronic, que los comercializa desde 2016, y son una pesadilla para los conductores galos. Desde 2021 han logrado 14.000 sanciones anuales, casi el triple de multas que un radar fijo y cinco veces más que un radar móvil. El éxito es tal que en Francia se plantean comprar 200 dispositivos más para este 2024.

Las cifras de radares en uso varían día a día, no solo porque no todos se despliegan a la vez, sino porque son objeto de los vándalos. Aunque se estima que actualmente hay unos 700 en pleno funcionamiento, el gobierno francés se ha visto obligado a reponer unos 100 nuevos por año, lo que ha supuesto una inversión de unos 22 millones de euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad