

Secciones
Servicios
Destacamos
Sábado, 14 de noviembre 2020, 08:15
A veces las normas son opinables o interpretables, pero en el caso de la garantía de los vehículos de segunda mano entre particulares no hay duda. Si te estás preguntando si es obligatorio dar garantía al vender un coche entre particulares, la respuesta es un rotundo sí.
Concretamente, se trata de los artículos 1461 y 1484 del Código Civil. En ella se establecen los plazos mínimos obligatorios de garantía que se deben cumplirse en el caso de una venta realizada entre particulares. En concreto, la garantía de un coche usado vendido entre particulares debe ser de 6 meses mínimo.
Puesto que se trata de una obligación, en ningún caso se puede «eludir» dicha responsabilidad, ni siquiera, aunque el comprador firme una renuncia expresa a la garantía en el contrato de compra.
La citada norma dice que, en el caso de bienes de segunda mano, el artículo 1484 hace referencia a aquellos defectos que se traten de vicios ocultos o fallos graves. El 1461, en cambio, establece que el vendedor tiene la responsabilidad sobre la entrega y saneamiento del bien del que se desprende.
Vamos, que entre particulares también es obligatorio responsabilizarse de los posibles fallos que pueda tener el vehículo que hemos vendido y durante un plazo de seis meses. Ojo porque esto no es jauja para el comprador. Hay que leer «la letra pequeña» y tener claro qué es lo que está cubierto y lo que no y, sobre todo, comprender qué se considera un vicio oculto.
Por ejemplo, si se nos cae el bloque motor al suelo, es un fallo que no debería suceder nunca en condiciones normales, por lo que el vendedor debería responsabilizarse.
Ahora bien, que un elevalunas eléctrico falle en un coche de 8 años, puede ser perfectamente debido a un desgaste normal y es poco probable que en caso de reclamar nos dieran la razón. Del mismo modo, si se nos quema la junta de culata a la semana de llevarnos el coche, podríamos reclamar un vicio oculto, pero transcurridos los seis primeros meses, ya tendríamos que demostrar como compradores que hemos hecho un uso correcto del vehículo, mantenimientos, etc y que el defecto estaba ahí cuando lo compramos y se ha terminado de revelar ahora.
Rubén Fidalgo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.