José Antonio Polo
San Sebastián de los Reyes
Lunes, 24 de febrero 2025, 07:53
Hemos participado en un Challenge organizado por Cupra para ver los consumos de la versión Tavascan Endurance 286 CV, autonomía de 569 kilómetros, la variante más demandada del buque insignia de la marca española, el que tiene un motor eléctrico trasero, como la tracción, que cuesta 52.010 euros, pero se puede quedar en 38.900 con las ayudas del Moves, más los descuentos y promociones financieras.
Publicidad
La otra variante es la VZ, abreviatura de Veloz, que monta dos motores, delante y detrás, rinde 340 CV con 521 kilómetros de autonomía y precio 63.850 euros. En la Challenge todos los concursantes hemos pilotado la versión Endurance exactamente iguales, incluso en las llantas, pues se ha usado la opcional de 20 pulgadas con neumáticos 255/45, todos de la misma marca y modelo. Consejos previos sobre cómo ser más eficiente, ventanillas subidas, aprovechar el rebufo (vacío que deja un vehículo en movimiento), llevar la pantalla central desconectada (ahorro un 1% de gasto eléctrico), usar el pie derecho como una pluma, utilizar la regeneración en frenadas y en deceleración.
El recorrido de 120 kilómetros había que realizarlo en 2:10 horas, incluyendo paso por pueblos de la sierra de Madrid, carreteras de montaña en ascenso y descenso, autopista con un radar inverso que obliga a circular por encima de 95 km/h para evitar el sonido estruendoso de la alarma.
Hubo colegas que llegaron a consumir solo 13 kWh cuando la cifra oficial homologadas es de 15,2 a 16 kWh. Ese logro se consigue con una conducción propia de concurso, radio apagada, sin aire acondicionado, situación que no se da en la realidad. Nosotros gastamos 16,02 kWh, intentando consumir poco, pero sin penurias, climatizador, incluso 1/2 hora de respaldo calefactado para mitigar dolencia lumbar.
Todo el recorrido estaba monitorizado sabiendo la organización dónde y cómo circulaba cada vehículo, avisando a cada participante si se salía del recorrido oficial, algo muy difícil pues el rutómetro era muy claro y preciso, salvo una ligera diferencia en los metros recorridos por culpa de haber tomado los datos con llanta 19'' y hacer la prueba en llanta 20''.
Publicidad
Por tanto, damos fe de que los 569 kilómetros de autonomía son posibles, pero sabiendo siempre que se lleva un eléctrico, que en vacío pesa 2.178 kilos y su máximo peso es de 2.700 kilos, que se trata de un vehículo grande, de un SUV de 4,64 metros de largo por 1,86 de anchura y 1,59 de altura. Es bueno saber que puede alcanzar 180 km/h y que acelera de 0 a 100 en solo 6,8 segundos, una prestación propia de un deportivo, pero claro, el coste es un alto consumo de energía eléctrica. Cupra ha conseguido su consolidación como marca independiente en muy poco tiempo y con unos resultados excelentes.
El pasado año fue récord de ventas con más de 250.000 unidades vendidas en el mundo y un crecimiento del 7,5%. En España ha matriculado 22.400 unidades en 2024, creció un 18% cuando el mercado español crecía solo el 7%. Su modelo más vendido es el Formentor, seguido del Terramar equipado con la mecánica híbrida enchufable que equipan la mitad de las ventas de este modelo.
Publicidad
Su último lanzamiento ha sido el Terramar, que dispone de un motor híbrido enchufable que homologa una autonomía en modo de eléctrico superior a los 125 kilómetros, con lo que se hace acreedor a la etiqueta CERO y los beneficios que ella conlleva.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.