

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ ANTONIOPOLO
CÁCERES.
Lunes, 15 de agosto 2022, 09:35
Hemos recorrido casi 800 kilómetros con el nuevo Renault Megane E-Tech, la versión eléctrica con batería de 60 kWh, de 130 CV, acabado alto de gama Iconic, cuyo precio es de 44.700 euros.
Lo recogimos cargado a tope, 100% de la batería, consumo medio acumulado de 20,8 kWh y 302 kilómetros de autonomía.
Bajamos el consumo medio a 19,3 kWh, cifra lejos de los 15,5 homologados, que le daría 387 kilómetros, aunque la oficial es de 470, eso sí, en ciclo mixto al incluir ciudad, donde se consume menos por las constantes retenciones que recargan la batería.
Mis impresiones favorables de este Megane E-Tech son cuatro: la estabilidad gracias a la amplia distancia entre ejes y sobre todo a que los 394 kilos de la batería están alojados bajo el piso y a lo largo del vehículo, por lo que el centro de gravedad es muy bajo y nos permitía tomar curvas de 70 km/h a 120 sin salirnos del carril, cosa que el ADAS de mantenimiento lo impedía forzando la dirección a mantenerse en el centro del carril.
También nos ha gustado la aceleración, el reprís, pues circulando detrás de un camión a 90 km/h con un pisotón del acelerador se adelanta en siete segundos, como si llevara un deportivo de 500 CV. Por supuesto el modo de conducción no puede ser ECO, que tiene un tope el pedal del acelerador y no pasa de 105 km/h, hay que ponerlo en Sport o Personal.
Lo tercero muy maniobrable, porque la dirección es más directa, necesitando menos vueltas del volante para girar
Y en cuarto lugar el precio del uso, pues con 19,3 kWh se recorren 100 kilómetros por 2,72 euros, cuando otro Mégane de gasolina gastaría 12,32 euros y el diésel 10,86.
Pero a pesar de ese mínimo gasto no interesa, pues los Mégane térmicos cuestas sobre 29.000 euros, unos 15.000 menos que el eléctrico probado. Los eléctricos siguen siendo caros.
Y otro de las desventajas, no ya del Renault probado, sino de todos los eléctricos, es la autonomía, ya que 300 o 400 kilómetros no son suficiente para un viaje largo (Badajoz-Madrid con 400 kilómetros), hay que tener un segundo coche térmico para los viajes.
Y otro inconveniente, la recarga. Es imprescindible tener un enchufe propio en la cochera o en el garaje comunitario (yo he cargado con el doméstico a 2,3 kW necesitando 17 horas para reponer los 200 kilómetros de Cáceres-Badajoz-Cáceres) con cargador de 3,7 kW serían 10 horas, con el de 7,4 kW son cinco horas y con el de 11 kW 3 horas y media.
Depender de los cargadores públicos es una lotería que esté libre y que funcione correctamente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.