El manómetro digital marca 2,7 bares de presión. POLO

Uno de cada tres conductores no revisa la presión de los neumáticos cada mes

El 20% de los usuarios lo hace una vez cada tres meses, el 8% cada seis y el 3% nunca

J. A. POLO

BADAJOZ.

Lunes, 15 de enero 2024, 09:07

Un porcentaje significativo de los conductores españoles no comprueba la presión de los neumáticos al menos una vez al mes, tal y como está recomendado, según revela una encuesta encargada por Apollo Tyres. De los 1.000 conductores entrevistados, el 16% afirma que comprueba la presión de sus neumáticos semanalmente, el 15% una vez cada quince días y el 32% una vez al mes.

Publicidad

Apollo Tyres, fabricante de neumáticos Vredestein (Países Bajos) para turismos, informa que son muchos los que comprueban la presión con menor frecuencia de lo recomendado: el 20% afirma que lo hace una vez trimestralmente, el 8% cada seis meses y el 3% una vez al año. El 3% restante, nunca comprueba la presión de los neumáticos.

Un inflado insuficiente de los neumáticos incrementa su desgaste, reduce la estabilidad del vehículo y aumenta el consumo de combustible. Si la presión del neumático es muy baja, este puede sobrecalentarse y provocar daños irreparables. Por su parte, un exceso de presión reduce la superficie del neumático en contacto con la carretera, lo que afecta negativamente a la comodidad y seguridad en la conducción.

Se recomienda que las presiones se comprueben con los neumáticos fríos (al menos dos horas después del viaje más reciente). Y, por supuesto, que la presión se ajuste al nivel recomendado por el fabricante del vehículo. Si no tiene a mano el manual de instrucciones, normalmente puede encontrar las presiones de inflado de los neumáticos recomendadas en el pilar B junto al conductor o en el interior de la tapa del depósito de combustible.

Los fabricantes de neumáticos y vehículos también recomiendan que los propietarios revisen periódicamente la profundidad de la banda de rodadura para garantizar que se mantiene el agarre y la tracción. Sin embargo, en la encuesta de Apollo Tyres, un 6% afirma que nunca realiza dichas comprobaciones. Entre los que sí comprueban la profundidad de la banda de rodadura, las frecuencias más citadas son una vez al mes (21%) y una vez al trimestre (24%).

Publicidad

Mínimos

La profundidad mínima legal de la banda de rodadura en Europa es de 1,6 milímetros, pero se aconseja que sustituyan los neumáticos cuando la profundidad de la banda de rodadura sea inferior a 2.

Cabe destacar que los surcos principales de la banda de rodadura de un neumático tienen un indicador de desgaste (TWI por sus siglas en inglés); cuando estos son visibles, el neumático ya ha alcanzado el nivel mínimo legal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad