

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ ANTONIOPOLO
BADAJOZ.
Lunes, 8 de agosto 2022, 08:00
Las ventas de turismos y todoterrenos no mejoran y, desde marzo, siguen cayendo a nivel nacional. La región, que se encuentra en esa misma línea, está en números rojos desde enero de 2019. En julio las ventas de vehículos nuevos en Extremadura tuvieron un descenso del 24,8% respecto a al mismo mes de 2021. En cifras exactas, 653 vehículos frente a los 868 del 2021, mientras que en España la bajada ha sido del 12,5%, con 73.378 unidades.
Por provincias, en Badajoz se registró una caída del 26,5% al matricularse 424 turismos frente a los 577 de julio de 2021; en Cáceres el retroceso fue del 21,3%, con 229 unidades mientras que el pasado año fueron 291.
En el acumulado de 2022 las ventas en la región bajan el 10,1%, con 4.386 turismos, frente a los 4.879 de 2021. En Badajoz el retroceso es del 11,2%, con 2.825 turismos, en lugar de los 3.183 del pasado año; y en Cáceres la caída es del 7,9%, con 1.561 unidades, cuando en 2021 eran 1.696.
La marca líder en ventas el pasado mes en la región fue Hyundai, con 90 vehículos, seguida por Toyota (77) y Kia (72). En la provincia de Badajoz, líder Hyundai por cuarto mes (58), detrás Toyota (54) y Kia (41). En la de Cáceres la marca más vendida fue Hyundai (32), seguida por Kia (31) y Dacia (29). En España la más vendida es Toyota con 6.446 unidades.
En 2022 en la región continúa líder Kia, por noveno mes, con 580 vehículos, detrás Hyundai y Toyota (513); en Badajoz, primero Hyundai (365), seguida de Kia (364) y Toyota (333); y en Cáceres Kia (216), por quinto mes, detrás de Toyota (180) y Dacia (173). En España, líder Toyota por séptimo mes, con 43.634 unidades.
Los modelos preferidos por la clientela española son el Dacia Sandero (11.704), segundo Toyota Corolla (11.577) y tercero el Peugeot 208 (9.589). En los todoterrenos, primero el Hyundai Tucson (13.986), segundo el Seat Arona (13.036) y tercero el Volkswagen T-Roc (11.338).
Por combustibles, en julio en España los gasolinas fueron el 46% , en Badajoz el 43% y en Cáceres el 18%; los diésel en el país el 17%, en Badajoz el 18% y en Cáceres el 20%; en tanto que los híbridos a nivel nacional fueron el 32% (23.692 vehículos), de ellos 130 en Badajoz y 55 en Cáceres; eléctricos han sido el 3% (2.074 en España), 23 en Badajoz y 18 en Cáceres, y los de gas supusieron el 2% (1.218 vehículos), 9 en Badajoz y 7 en Cáceres.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.