José Antonio Polo
Lunes, 10 de julio 2023, 09:55
Las ventas de turismos y todoterrenos en junio ha sido el de más unidades matriculadas desde diciembre de 2021, entonces 953. En Extremadura las matriculaciones subieron un 4,7%, 809 turismos cuando en 2022 fueron 773, crecimiento inferior a la media de España que fue del 13,3%, con 101.085 turismos y todoterrenos.
Publicidad
Por provincias, en la de Badajoz se registró un aumento del 5,7% al matricularse 513 turismos frente a los 485 de junio de 2022, en tanto que en la de Cáceres la subida fue del 2,7%, matriculándose 296 vehículos, cuando en 2022 fueron 288.
La marca líder en ventas en junio en la región fue Hyundai, con 91 unidades, seguida por Dacia (87) y Toyota (84). En la provincia de Badajoz líder Hyundai (64); detrás Toyota (59) y Kia (48). En la de Cáceres líder Dacia (46), detrás MG (28) e Hyundai (27). A nivel nacional la más vendida Toyota con 7.212 vehículos.
En el año en la región es líder Toyota (quinto mes) con 475 unidades, detrás Hyundai (392) y Dacia (388); en Badajoz Toyota por cuarto mes (312), seguida de Hyundai (273) y Kia (224); y en Cáceres Dacia (168), detrás Toyota (163) y Kia (141). En España líder Toyota, desde enero de 2022, con 41.336 unidades.
Los turismos preferidos por el cliente español en 2023 son el Dacia Sandero (14.147), segundo el Fiat 500 (10.019) y tercero el Opel Corsa (9.890). En los todoterrenos primero el Seat Arona (14.076), segundo el Toyota C-HR (10.748) y tercero el Peugeot 2008 (10.727).
Publicidad
Por combustibles a nivel nacional en el año la compra de turismos y todoterrenos de gasolina es del 43% (el año 2022 del 42%), en Badajoz del 42% y en Cáceres del 46%, siendo el Seat Arona el más vendido; los diésel en España llegan al 13% (17% en 2022), en Badajoz el 16% y en Cáceres el 12%, alzándose el Audi Q3 líder del segmento de gas-oil; en tanto que los híbridos enchufables (PHEV) a nivel nacional son el 6% (31.647 vehículos), siendo líder el chino Lynk&Co 01; híbridos no enchufables (HEV) llegan al 30% (151.825 vehículos), con el Toyota C-HR como el más vendido; los eléctricos el 5% (23.895), con el Tesla Y de líder; mientras que los de gas (GLP y GNC) suponen el 2% (11.630), teniendo al Dacia Sandero como líder. De hidrógeno se llevan matriculados siete vehículos industriales y dos turismos.
En Extremadura en junio en el conjunto de los híbridos se matricularon 266 unidades, 183 en la provincia de Badajoz y 83 en la de Cáceres; los eléctricos sumaron 58 vehículos, 40 en Badajoz y 18 en Cáceres; en tanto que los de gas fueron 24, de los cuales 10 se matricularon en Badajoz y 14 en la de Cáceres.
Publicidad
En el año son ya 1.333 híbridos en la región, 286 eléctricos y 121 de gas.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.