La Diputación de Sevilla abrió una investigación y no detectó irregularidades

La institución asegura en un comunicado que "pone todos sus medios a disposición de la Justicia para el total esclarecimiento de los hechos" relacionados con la operación Madeja

EUROPA PRESS

Martes, 11 de noviembre 2014, 11:20

Una investigación interna abierta por la Diputación de Sevilla tras la segunda fase de la operación Madeja, en la que la juez Mercedes Alaya investiga posibles dádivas a cambio de la concesión de contratos de mantenimiento a empresas como Fitonovo y Fiverde, no detectó irregularidades en la tramitación de expedientes del servicio de carreteras al que pertenece Carlos Podio, cuyo despacho y puesto de trabajo está siendo registrado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el marco de la tercera fase de esta operación.

Publicidad

Así lo ha informado este martes en un comunicado la propia Diputación, en el que asegura que "pone todos sus medios a disposición de la Justicia para el total esclarecimiento de los hechos" relacionados con la operación Madeja.

En la nota, la Diputación explica que, tras la aparición de informaciones en los medios de comunicación a finales de 2013 que "relacionaban al funcionario Carlos Manuel Podio Lora con la operación Madeja", abrió, a instancias de su presidente, Fernando Rodríguez Villalobos, "una comisión interna de investigación para analizar los expedientes relacionados con el servicio de Carreteras, adscrito al Area de Cohesión Territorial de la Diputación".

Una vez finalizada la comisión interna de investigación, creada en diciembre y que desarrolló su trabajo por espacio de tres meses, el servicio de contratación de la Diputación concluyó que "todas las tramitaciones de los expedientes de adjudicación de contratos en el servicio de Carreteras son conformes a la normativa estatal", subraya el comunicado.

El presidente de la Diputación ha cesado con "carácter urgente" al jefe de servicio de Carreteras, Carlos Manuel Podio Lora, tras ser detenido por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Junto a la suspensión inmediata de sus funciones, la Diputación Provincial ha abierto diligencias y expediente disciplinario al funcionario, que se jubilaba en dos meses, ha informado el organismo en un comunicado.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad