Efe
Domingo, 6 de septiembre 2015, 14:02
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha asegurado que se siente "catalanista" y ha considerado que la España federal deberá "asumir como propia" y reconocer la "singularidad" de una Cataluña que en el 27-S debe "decir adiós a Artur Mas, su 3% y a Jordi Pujol".
Publicidad
noticias relacionadas
noticias relacionadas
noticias relacionadas
noticias relacionadas
noticias relacionadas
Durante su intervención en la fiesta de la gente mayor del PSC en Tarragona, junto al primer secretario de los socialistas catalanes, Miquel Iceta, Sánchez ha asegurado que "no renuncia a caminar unidos españoles y catalanes, orgullosos de nuestra diversidad". "No renuncio a caminar hacia una España federal que reconozca y asuma como propio a un pueblo singular como es Cataluña, con sus historias, tradiciones, instituciones, lengua y cultura".
El dirigente socialista ha dicho que se "siente catalanista" y ha "reivindicado el catalanismo progresista y la unión civil de todos los catalanes", ya que "cuando Cataluña se divide y sitúa al margen de la ley, sale derrotada".
"Vamos a hacer una Cataluña que diga basta a los que solo hablan de secesión para esconder su desgobierno, la corrupción y las cuentas en Suiza y la corrupción, mientras apoyaban la reforma laboral del PP. Quien quiera una Cataluña mejor, que diga adiós a Mas, a su 3% y a Jordi Pujol, y apoye a Miquel Iceta, un catalanista progresista dispuesto a hablar con todos", ha dicho.
Para Sánchez, un "gobernante no tiene derecho a quebrantar la ley y menos a obligar a elegir entre ser catalanes y españoles, cuando ambas identidades han sumado siempre". "El 27-S -ha avisado- vamos a decir a los secesionistas que Cataluña es de todos los catalanes".
Publicidad
"España no os roba"
El líder socialista ha recordado que "España no os roba", sino que "la realidad está demostrando que quienes roban tienen nombres y apellidos, y sus patrias son los paraísos fiscales en Suiza y Andorra, y esos están en los partidos de Mas y Rajoy". Y ha cargado contra "aquellos que se dicen de izquierdas y van juntos con Mas" (en alusión a ERC), a los que ha preguntado "por qué critican la corrupción del PP y callan la de CDC".
Cataluña, ha señalado, "es de todos menos de aquellos que traicionaron el autogobierno, confundiendo patria con patrimonio y llevándoselo a paraísos fiscales". Y ha alertado de que los "riesgos de la secesión son reales y no amenazas", como sería la salida del euro, salir de la UE, mayores dificultades para acceder al crédito y mantener las pensiones, la educación y la sanidad públicas, pagar más impuestos y levantar fronteras, además de una "quiebra emocional", ha advertido.
Publicidad
Por ello ha erigido al PSOE como el partido que puede liderar el "cambio que vuelva unir" a los españoles, frente a un presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que "gobierna solo para la extrema derecha" y ha "renunciado a gobernar para todos desde hace tiempo".
Un día después de que, también en Cataluña, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, apelara a los votantes socialistas para poder preservar la unidad de España en el 27-S, el líder del PSOE ha advertido de que el PP "gobierna solo y contra todos" y ha recordado que "España no es anticatalana, ni de derechas, ni insolidaria. España no es el PP".
Publicidad
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.