R. GORRIARÁN/N.vEGA
Domingo, 4 de octubre 2015, 10:31
Albert Rivera asume que las del 20 de diciembre no son sus elecciones para instalarse en el palacio de la Moncloa. Aguarda a las próximas generales. El objetivo de Ciudadanos ahora será condicionar al Ejecutivo que pueda formarse, pero sin asumir ninguna responsabilidad gubernamental. Su objetivo real, otra cosa será lo que se diga en el fragor de la campaña, es convertirse en la tercera fuerza política de España.
Publicidad
El líder del partido naranja no se engaña y sabe que el resultado obtenido en Cataluña es muy difícil que tenga parangón en el resto del país. Ciudadanos acredita nueve años de desarrollo y crecimiento en tierras catalanas, pero fuera de esa comunidad su implantación es débil pese al empujón recibido en las municipales y autonómicas del 24 de mayo. La tarea, por tanto, para Rivera y los suyos es construir un partido nacional con la línea de trabajo puesta en marcha en Cataluña.
No será fácil porque la dialéctica soberanismo-españolismo, en cuyas aguas ha crecido Ciutadans, no se plantea en el resto de España, salvo en el País Vasco y en menor medida en Galicia. No es lo mismo debatir con Artur Mas que con Mariano Rajoy y Pedro Sánchez, declarados defensores de la unidad de España y de los valores constitucionales. Para la gran mayoría de la población, Ciudadanos es Rivera y es poco probable que la operación de Cataluña con la promoción de Inés Arrimadas, que funcionó como un cañón por la personalidad de ella, pueda repetirse con otros candidatos. El líder del partido naranja, sin embargo, está empeñado en promocionar otros nombres porque sin una red de dirigentes la implantación nacional es inviable.
Cita en Madrid
El presidente de Ciudadanos también quiere dar empaque internacional a su partido y pretende reunirse en Madrid con representantes de los gobiernos liberales de Holanda, Dinamarca, Bélgica, Finlandia, Eslovenia, Luxemburgo y Estonia. Guy Verhofstadt, ex primer ministro belga y portavoz de la Alianza de Liberales y Demócratas, mostró el apoyo de su grupo en el Parlamento europeo a Ciudadanos porque «es una fuerza que puede traer cambios en España».
Rivera quiere que ese encuentro se celebre el 22 de octubre, el mismo día que se reúne en Madrid el Partido Popular Europeo con Rajoy como anfitrión y Angela Merkel y el presidente de la Comisión europea, Jean Claude Juncker, como invitados. El líder de Ciudadanos quiere que sus diferencias ideológicas con Rajoy tengan visibilidad. Él se declara centrista liberal, mientras el presidente es parte de la familia europea conservadora. «Nada está escrito suele decir Rivera. Somos atrevidos, y soñamos con una nueva etapa política en España».
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.