![Ciudadanos apoyará la reforma laboral si no se toca el acuerdo alcanzado](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202201/18/media/cortadas/edmundo-bal-kTVE-U1605788519020tE-1248x770@RC.jpg)
![Ciudadanos apoyará la reforma laboral si no se toca el acuerdo alcanzado](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202201/18/media/cortadas/edmundo-bal-kTVE-U1605788519020tE-1248x770@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La reticencia de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, a contar con Ciudadanos para convalidar en el Congreso la reforma laboral, no ha hecho que el partido de Inés Arrimadas ceje en su empeño de mostrar su apoyo a un texto consensuado por todos los agentes sociales. Los liberales volvieron este martes a tender la mano al Ejecutivo para sacar adelante con sus votos la nueva legislación si se respeta en su integridad, «sin tocar ni una coma», como exige la patronal.
El vicesecretario general de Ciudadanos, Edmundo Bal, apeló al «sentido de Estado» de su grupo para votar a favor del decreto ley y que el Gobierno «no tenga que ceder al chantaje» de sus aliados del PNV,Esquerra y EH Bildu, que siguen inamovibles en sus reclamaciones. En las filas naranjas temen que una negociación a cara de perro con independentistas y nacionalistas «empeore» la reforma que finalmente salga del Congreso e incluso comprometa la llegada de más fondos procedentes de Bruselas. «Si ceden al chantaje –avisó Bal–, Europa va a poner el grito en el cielo».
Los liberales reconocen que la reforma planteada por el Gobierno de Pedro Sánchez es «poco ambiciosa» e incluso va «en dirección contraria» de lo que Ciudadanos defiende pero también incluye cuestiones como la simplificación de contratos o la eliminación a la burocracia que son «exactas» a su propuesta lo que facilita su respaldo.
En la dirección naranja lamentan que en la Moncloa no hayan descolgado aún el teléfono para cerrar una reunión con ellos. El plazo para la convalidación del decreto de reforma acaba el próximo 7 de febrero y el 'modus operandi' habitual del Gobierno es agotar los plazos para negociar a contrarreloj en los días previos al debate. «Ellos verán cuándo quieren llamar y a quién quiere llamar», dijo Bal, tras recordar que la presión recae en las espaldas el Ejecutivo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.