![Feijóo y Ayuso sellan la paz interna y se conjuran para devolver las mayorías al PP](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202203/15/media/cortadas/ayuso-feijoo-sintonia-kGMD-U1601322450799FUG-1248x770@RC.jpg)
![Feijóo y Ayuso sellan la paz interna y se conjuran para devolver las mayorías al PP](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202203/15/media/cortadas/ayuso-feijoo-sintonia-kGMD-U1601322450799FUG-1248x770@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Llegaron juntos conversando como dos viejos amigos, entre una nube de cámaras y colas de gente que esperaban para acceder al hotel de Madrid donde Alberto Núñez Feijóo se reunía ayer con la militancia y donde Isabel Díaz Ayuso tuvo el mismo foco que el próximo líder del PP. «Es probablemente el acto central de la campaña», recalcó un dirigente de peso cercano al barón gallego. Y los dos protagonistas no defraudaron: sellaron la paz interna, exhibieron sintonía y se conjuraron para devolver las mayorías al PP. «Vamos a volver a ser el partido que fuimos», prometió el aún líder de la Xunta.
La presidenta madrileña no tardó en ponerse a disposición de Feijóo al que agradeció haber dado el salto a Génova en un momento «fundamental» para aportar «paz» a la organización y al centroderecha español, como lo hizo antes en Galicia. «Has demostrado todo en política, has demostrado que eres capaz de unir a los ciudadanos de izquierda a derecha en torno a un mismo proyecto –remarcó–, además de haber cosechado las mayorías absolutas más envidiables que se recuerdan».
Pero Ayuso conjugó su discurso de agradecimiento con alguna advertencia disfrazada de consejo. «Somos un equipo de soldados, que te va a acompañar, pero que tiene poca paciencia para las tonterías y poco aguante para las imposiciones». La mandataria autonómica confía en la intención del mandatario gallego de construir un partido descentralizado, en el que Génova no fiscalice la actividad de los barones autonómicos, ni tampoco su discurso. Pero, por si acaso, dejó constancia de que sigue siendo un verso suelto en el PP y de que en Madrid primará su política. «Socialismo o libertad –dijo– no es un simple eslogan».
Feijóo recogió los elogios y los devolvió con generosidad. Pese a tener «estilos diferentes» y «retos dispares», ensalzó la «enorme fortaleza y entereza» de Díaz Ayuso, así como su «carácter y personalidad». Reconoció el activo electoral que representa para el PP, así como su gestión durante la pandemia donde pudo comprobar de pimera mano su «solvencia y seriedad». «He visto una prueba infalible de tus capacidades. No paran de insultarte. Si te insultan es que te temen», aseveró.
Pero, de nuevo, no todo fueron buenas palabras. El todavía presidente de la Xunta aprovechó su intervención para marcarle también a la líder madrileña su radio de acción. Ella se quedará en la Puerta del Sol con los mandos del partido en Madrid y él se asentará en la planta séptima de Génova con la vista puesta en la Moncloa. El dúo Ayuso-Almeida, señaló, «es un tándem electoral que en Galicia creemos infalible». A buen entendedor, pocas palabras.
Feijóo exigió además al Ejecutivo de Sánchez que «concrete realidades y no haga política ficción», a la vez que comprometió «una oposición firme y serena a un Gobierno dividido y crispado». Alentado por un auditorio lleno hasta la bandera –cerca de dos mil personas– avisó de que no va a aceptar «ni menosprecios, ni insultos» y acusó a Sánchez de utilizar la guerra de Ucrania para tapar «errores» del pasado. «Cuando un gobernante tiene un problema, tiene dos opciones: asumirlo o echar la culpa a los demás. Sánchez quiere convencer de que todos los males son por culpa de la guerra», reprobó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.