Borrar
La consejera de Presidencia, Meritxell Budó. EFE
El Govern cree que PP y PSOE mantienen «pulsiones involucionistas» del 23-F

El Govern cree que PP y PSOE mantienen «pulsiones involucionistas» del 23-F

La Generalitat carga contra los socialistas por su posición favorable a levantar la inmunidad de Carles Puigdemont

Cristian Reino

Barcelona

Martes, 23 de febrero 2021, 15:05

El Govern catalán se ha unido al plantón que los grupos soberanistas vascos y catalanes han realizado esta mañana al acto celebrado en el Congreso en el cuadragésimo aniversario del golpe de Estado del 23-F. La Generalitat ha puesto en duda que España sea un verdadero estado democrático, porque a su juicio si lo fuera reconocería el derecho de autodeterminación y ha arremetido contra PP y PSOE, pues a su entender mantienen vivas «pulsiones» de los golpistas.

La consejera de Presidencia, Meritxell Budó, cree que el golpe del 23-F fue un ataque «involucionista a la incipiente democratización del Estado español, y al no prosperar consolidó la transición y el fin del aislamiento internacional». Sin embargo, a su juicio, ese «espíritu involucionista que animaba a los golpistas no desapareció y ha emergido muchas veces desde entonces«. »A lo largo del tiempo, los poderes del Estado y los principales partidos han conservado la pulsión contra la autonomía de Cataluña y el derecho de los catalanes a decidir por sí mismos«, ha atacado la portavoz del Govern. Budó ha puesto dos ejemplos de las pulsiones golpistas que a su juicio siguen vivas en el PSOE y en el PP. Por un lado, ha citado la ley mordaza, aprobada por el Gobierno durante la época del PP, y por otro ha apuntado a los socialistas por apoyar levantar la inmunidad de Carles Puigdemont en el Parlamento Europeo.

«Reconocer el conflicto, el derecho a la autodeterminación y una ley de amnistía será la verdadera conmemoración de un Estado que quiere ser verdaderamente democrático», según la Generalitat sobre los actos de esta mañana en el Congreso. «Y no se trata del papel que llevara a cabo el Rey emérito o de la participación de ciertas autoridades en los actos previstos. Se trata de un problema estructural, no resuelto, del conflicto político entre Cataluña y España que debe solucionarse desde la vía política», ha rematado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Govern cree que PP y PSOE mantienen «pulsiones involucionistas» del 23-F