Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno y el Govern aceleran las conversaciones con el objetivo de cerrar un acuerdo sobre la financiación singular de Cataluña antes del verano. La ... consejera catalana de Economía, Alicia Romero, ha dado este martes por hecho que antes del 30 de junio el Gobierno y el Ejecutivo central tendrán «cerrado el esquema del nuevo modelo de financiación de Cataluña». El pacto suscrito entre el PSC y ERC para la investidura de Salvador Illa fija el compromiso de «impulsar un sistema de financiación singular que avance hacia la plena soberanía fiscal, basado en la relación bilateral con el Estado y la recaudación, gestión y liquidación de todos los impuestos».
El primer objetivo del acuerdo pasa por que la Generalitat gestione ya el año que viene la campaña del IRPF. Y para que esta primera meta volante pueda cumplirse, el Gobierno y el Govern deben «formalizar» el pacto suscrito entre el PSC y Esquerra para investir a Illa «durante el primer semestre de 2025 en la comisión bilateral el modelo de financiación». Antes del verano, por tanto, la Moncloa y el Palau de la Generalitat tienen que convocar una nueva comisión bilateral Estado-Generalitat para cerrar el nuevo modelo, a pesar de que el Ejecutivo catalán aún no ha dado a conocer el resultado del trabajo que encargó a un grupo de expertos para que definieran las líneas maestras del concierto económico catalán.
Romero, en cualquier caso, ha insistido este martes en Catalunya Ràdio que están cumpliendo los plazos del acuerdo suscrito con los republicanos. El modelo definitivo tiene que ser el resultado de una negociación entre la Moncloa y el Palau de la Generalitat, entre el Ministerio de Hacienda de María Jesús Montero, que también es candidata para las elecciones andaluzas, y la consejera Alicia Romero. «Las conversaciones van bien», ha asegurado la dirigente socialista del Govern catalán.
De momento, ni el Gobierno ni la Generalitat han dado pistas de cómo será la financiación singular, más allá de lo que figura en el pacto con ERC. En último término, la Generalitat, a través de su agencia tributaria propia, gestionará, recaudará, liquidará e inspeccionará todos los impuestos soportados en Cataluña. La aportación catalana a las finanzas del Estado, por el coste de los servicios que presta en Cataluña, así como una cuota de solidaridad, «se establecerán a través de un porcentaje transparente». «Esta solidaridad debe estar limitada por el principio de ordinalidad», según el acuerdo con ERC, que habla de modificaciones en la LOFCA, la Ley de financiación de las comunidades autónomas, y en la Ley de cesión de tributos.
El avance en el concierto catalán es fundamental para Illa si quiere contar con el apoyo de ERC y dejar de gobernar en solitario como hasta ahora. Los republicanos invistieron al presidente de la Generalitat, junto a los comunes, pero en cambio acto seguido pasaron a la oposición. El presidente de Esquerra, Oriol Junqueras, se ha cerrado en banda a negociar los Presupuestos de 2025, tanto del Gobierno como de la Generalitat, y solo se abrirá a sentarse a discutir los de 2026 si la Moncloa y el Palau de la Generalitat cierran el modelo de financiación singular. ERC aprieta y el Govern necesita a los republicanos, al menos para aprobar a corto plazo los decretos con los que el Ejecutivo catalán gestiona la prórroga presupuestaria.
La fecha anterior al verano se presenta clave en las relaciones entre los socialistas y los independentistas. Ya sea en lo que tiene que ver con la financiación, como con la amnistía. El presidente del Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, afirmó ayer que su previsión es resolver el primer recurso contra la ley de Amnistía antes del verano. Esta es una cuestión para garantizar el apoyo de Junts al Gobierno.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.