

Secciones
Servicios
Destacamos
El Govern catalán ha recibido este miércoles el apoyo de las fuerzas de la izquierda en el Parlamento catalán para a sacar adelante dos decretos ... ley, cuya aprobación estaba en el aire hasta última hora.
El Govern ha sometido a votación de la Cámara catalana dos decretos sobre vivienda y contratación pública. Hasta ayer martes, no tenía los apoyos necesarios. Finalmente, los ha encontrado entre las fuerzas progresistas. Los socialistas han pactado con ERC, comunes y CUP aprobar los decretos tras pactar tramitar el decreto de medidas urgentes de vivienda como proyecto de ley. A cambio, se han introducido enmiendas para regular los alquileres de temporada y alargar el plazo de los pisos de protección oficial.
Illa, que fue investido con los votos de ERC y los comunes, gobierna en solitario. Tanto Esquerra como la formación de la izquierda integrada en Sumar rechazaron entrar en el Govern socialista, al que apoyan desde fuera, aunque eso sí, se han negado hasta la fecha a aprobarle los Presupuestos. La novedad de este miércoles ha sido el respaldo de la CUP al Govern en el decreto de vivienda (en el de contratación pública se ha abstenido). Illa ha mostrado sintonía en materia de vivienda para regular los alquileres de temporada con el partido anticapitalista. En la sesión de control al Gobierno catalán en el Parlament, el presidente de la Generalitat ha agradecido el apoyo de los cuperos, así como «la competencia y la profundidad de sus planteamientos». El Govern, por tanto, ha estrenado una nueva mayoría en el Parlament. La mayoría de la investidura, con ERC y los comunes, a la que se ha sumado suma la CUP, que hasta hace bien poco se negaba a negociar con los socialistas. Está por ver si es un apoyo puntual o se consolida una mayoría más amplia que la de la investidura de hace un año
Esta mayoría de izquierdas y de extrema izquierda ha dejado a Junts solo en el lado de la derecha, junto al PP, Vox y Aliança Catalana. Los junteros, en una interpelación a la consejera de Economía, se han abierto a negociar los Presupuestos de Cataluña de 2025. La consejera de Economía, Alícia Romero, en cambio, los ha dado por perdidos. «Nos hubiera gustado tenerlos, pero ha sido imposible», ha replicado al diputado juntero Antoni Castellà.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.