Borrar
El escritor Javier Cercas, en una imagen de archivo.
Javier Cercas, blanco del linchamiento independentista

Javier Cercas, blanco del linchamiento independentista

Su intervención, el sábado pasado en uno de los programas estrella de TV3, ha indignado a los sectores más recalcitrantes del secesionismo, que se han lanzado a una campaña de linchamiento en las redes

cristian reino

Barcelona

Martes, 13 de abril 2021, 19:33

El independentismo ha puesto al escritor Javier Cercas en el disparadero. No es la primera vez. Su intervención, el sábado pasado en uno de los programas estrella de TV3, ha indignado a los sectores más recalcitrantes del secesionismo, que se han lanzado a una campaña de linchamiento en las redes. El autor de 'Soldados de Salamina' y 'Anatomía de un Instante' participó en el FAQS, espacio de la noche de los sábados en la cadena catalana en el que levantó ampollas entre el público soberanista, el más asiduo del programa. «La verdad es que el golpe lo paró el Rey. No hay ninguna duda. Con el 23-F hay muchas teorías de la conspiración, las mentiras son más atractivas y la verdad a veces es aburrida y compleja», afirmó. Y sobre España, dijo que es una «democracia plena», una frase que incendió las redes secesionistas, que acostumbran a presentar a España como un Estado opresor, al nivel de Rusia, Turquía o China.

Una de las diputadas de JxCat, Cristina Casol, abrió fuego cargando cont todo contra el escrito gerundense. «¿Qué hace en TV3 uno de los promotores del levantamiento armado contra Cataluña? Esto no es libertad de expresión, es una televisión pública que da una posición de privilegio al fascismo», arremetió la parlamentaria de Junts. La diputada nacionalista se hizo eco de unas palabras pronunciadas por Cercas en 2019 y que recordó el abogado de Carles Puigdemont, Gonzalo Boye, y que según su interpretación llamaban a la intervención del ejército en Cataluña. Enric Calpena, periodista y profesor universitario, incluso comparó al escritor de 'Independencia' con Radovan Karadzic, condenado por genocidio en la guerra de Bosnia.

Las palabras de Cercas de 2019 estaban sacadas de contexto. Pronunció un discurso con motivo del día de Extremadura. Uno de los premiados era el general Miguel Alcañiz, jefe de la Unidad Militar de Emergencias (UME). Cercas afirmó: «Cuando la vida pública y la política se llenan de pasión, de aventuras, de emociones ... como nos ha pasado a los catalanes los últimos años, tiembla o llama a la unidad del general». Se trataba de un comentario jocoso, en el que venía a decir que si se produce un desastre político, tienen que acudir al rescate la unidad experta en apagar incendios, rehacer puentes o desinfectar residencias como en la pandemia. Cercas ha negado este martes en 'El País' que llamara a la intervención militar de Cataluña y ha avisado que actuará legalmente contra quien lo afirme.

Agustí Colominas, uno de los ideólogos de Junts, ha acusado al escritor de aproximarse a la extrema derecha y de estar obsesionado con la unidad de España. El secesionismo cargó con dureza contra Cercas cuando hace un año declaró a El Periódico que esta crisis es terrible, dijo sobre la pandemia, pero a él le «afectó más otoño de 2017», cuando el independentismo celebró un referéndum ilegal y declaró la independencia de manera unilateral.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Javier Cercas, blanco del linchamiento independentista