Revuelta autonómica
A Sánchez se le abre otro frente con el reparto de los fondos covid-19 cuando acaba de constatar su necesidad de nuevos apoyos
Viernes, 24 de julio 2020, 00:26
Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 24 de julio 2020, 00:26
Cuando el Gobierno central anunció la creación de un fondo covid-19, excepcional y no reembolsable, que se repartiría entre las comunidades autónomas para sufragar los gastos extraordinarios provocados directa e indirectamente por la pandemia, era fácil imaginar que sería muy difícil de llevar a cabo sin generar grandes agravios entre territorios, semejantes a los que causan los modelos de financiación autonómica que se han ensayado. Y en efecto así ha sido: el miércoles, el BOE publicaba la distribución de los primeros 6.000 millones del total de 16.000 que van a distribuirse, y ha provocado un coro de protestas perfectamente transversal. La disconformidad es manifiesta tanto en Gobiernos autonómicos de derechas como de izquierdas.
Esos primeros 6.000 millones, que deberán ser destinados a sufragar gastos en sanidad (el fondo incluye otros 3.000 millones para sanidad que serán repartidos en noviembre, 2.000 millones para educación y 5.000 millones para paliar la pérdida de ingresos tributarios y en el transporte) han sido repartidos con arreglo a cuatro criterios objetivos: el 35% en proporción a la población protegida equivalente; el 30% en función de los ingresos en las UCI; el 25% por el número de hospitalizaciones, y el 10% restante según el número de pruebas PCR realizadas.
El reparto «deja mucho que desear» para el presidente castellano manchego García Page; es «totalmente insuficiente y penaliza a Galicia» para la Xunta; el Gobierno castellano y leonés piensa que el reparto es «injusto» y el presidente de Murcia lo considera «absolutamente intolerable». A Sánchez se le abre otro frente, cuando acaba de constatar en el Congreso, en la votación de las conclusiones de la Comisión para la Reconstrucción, su debilidad y la variabilidad de sus apoyos parlamentarios. Tendrá que tratar este asunto en la conferencia de presidentes convocada para este mismo mes… y que la próxima vez se acuerden previamente los criterios del reparto con el mayor consenso posible, siendo conscientes de que los recursos son limitados.
De cualquier modo, ha de encontrarse una solución porque hay que prepararse para recibir y repartir el dinero del fondo de reconstrucción que llegará de Europa. Los recelos entre las comunidades autónomas respecto a su distribución ya han comenzado, por lo que es el momento de debatir y resolver con transparencia su reparto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.