

Secciones
Servicios
Destacamos
El Museo Helga de Alvear vuelve a destacar como palanca culturales de la ciudad y de la región y ocupa el puesto número 15 ... en el ranking nacional de Cultura, un listado que elabora el Observatorio de la Cultura de la Fundación Contemporánea y que recoge lo más destacado de 2022. Este espacio, que abrió sus puertas tras su segunda fase hace dos años, en febrero de 2021, se encuentra en lo alto de una lista que este año reconoce un total de 97 propuestas e iniciativas.
Solamente está por detrás de centros tan relevantes como el museo del Prado, el Reina Sofía, el Thyssen-Bornemisza, el festival de San Sebastián, el Guggenheim, el Teatro Real, el Caixaforum, el Matadero, el Festival de Málaga, el IVAM (Instituto Valenciano de Arte Moderno), Arco, PhotoEspaña, el centro Botín o el MACBA (Museo de Arte contemporáneo de Barcelona). Es decir, que Cáceres, que no llega a los 96.000 habitantes, se codea en este ranking con ciudades de varios cientos de miles de personas o con capitales de la talla de Madrid o Barcelona. Y está por encima de La Casa Encendida, del Museo Picasso de Málaga o del Centro Dramático Nacional.
El recinto, que atesora la colección de arte contemporáneo de la galerista alemana Helga de Alvear se convierte así en la insignia cultural en Extremadura de 2022 y adelanta la Festival de Teatro Clásico de Mérida, que se posiciona en el puesto 16. En esta lista también se ha colado Plasencia en el número 67 con la exposición de las Edades del Hombre. No hay más acontecimientos de la región que hayan entrado en este ranking.
Pese a su buena posición el Helga de Alvear retrocede tres puestos, ya que el año pasado se ubicaba en el puesto número 12 en este estudio que se elabora con la opinión de centenares de expertos en el mundo de la cultura que son encuestados por este Observatorio de la Fundación Contemporáneo. Se trata de profesionales del mundo del libro, del arte, del cine, del teatro, autores, productores, empresarios y críticos de toda España. La base de datos de esta organización consta de unos 1.000 participantes, aunque habitualmente responden la encuesta entre 300 y 400 personas. Entre todos los consultados este año un 10,3% mencionó el Helga de Alvear.
El año pasado este ranking destacaba el subidón que había dado la capital cacereña, que ascendía 14 puestos y se situaba como décima ciudad con mejor oferta cultural. Este año está en el puesto 13 detrás de Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Málaga, Sevilla, San Sebastián, Santander, Zaragoza, Valladolid, la Coruña y Palma de Mallorca.
Este observatorio elabora también un ranking regional con 16 acontecimientos o lugares culturales. Lo encabeza el Helga de Alvear, sigue el Festival de Mérida, el Clásico de Cáceres, el de Flamenco y Fado de Badajoz, el festival nacional de teatro Vegas Bajas, el Vostell, la Muestra de Artes Escénicas (MAE), D´Rule: Artistas en el Territorio, el Festival Internacional de Teatro de Badajoz, el Museo Nacional de Arte Romano, el Festival de Jazz de Badajoz, BadeCirco, la Orquesta de Extremadura, el Meiac, el Womad y las Edades del Hombre.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.