
3.500 millones de muertos
PUNTO DE MIRA ·
AGAPITO GÓMEZ VILLA
Domingo, 31 de enero 2021, 09:42
Secciones
Servicios
Destacamos
PUNTO DE MIRA ·
AGAPITO GÓMEZ VILLA
Domingo, 31 de enero 2021, 09:42
Ni en sus peores pesadillas oníricas habría podido soñar Salvador Illa que, solo con el formidable pertrecho de una licenciatura en filosofía, le tocaría gestionar ... tan mortífera pandemia. De haberlo intuido, seguro que le habría dicho a Pedro Pablo: «Si es posible, que pase de mí este cáliz». Ah, y menos mal que a su lado tuvo siempre a un visionario, Fernando Simón: el de los «dos casos diagnosticados» como mucho; el prosélito del funesto 8-M, 2000. A pesar de todo, con sus gafas de superman y su seriedad, el hombre no daba mal en televisión, que es de lo que se trataba. Siempre que se lea sin faltas de ortografía, claro. ¿O no? Trabajo me cuesta imaginarme en el lugar de don Salvador, a Celia Villalobos o a Leire Pajín, dos luminarias de la política patria, ministras que fueran de la cosa en su día (una de cada 'equipo'). Con don Illa ha quedado demostrado una vez más que el ministerio de Sanidad es un cargo de relleno (repasen el elenco): «A ver, quién queda por nombrar». Dicho lo cual, como médico, yo debería llamarles sinvergüenzas a los responsables de tales nombramientos, pero como eso se puede considerar un insulto, les llamaré desvergonzados, que es parecido, pero no es igual: ¡no tenéis vergüenza!
Y ahora vamos con los niños, o sea, políticos (muchos) y periodistas (algunos), que son como niños grandes, pero malvados. Periodistas: «Illa se va, siendo el responsable de 90.000 muertes» (lo he escuchado yo). O sea, que el virus no ha tenido nada que ver en el asunto. Hay que ser muy sectario y muy canalla para afirmar eso. Políticos: luego de pedir largamente su dimisión por incompetente, cuando Pedro Pablo lo manda a predicar el evangelio electoral a Cataluña, van y lo acusan de abandonar el barco en plena tempestad. ¿En qué quedamos? Con lo fácil que habría sido recurrir al refranero: «A enemigo que huye, puente de litio».
En fin, que Illa se ha ido, pero no el coronavirus. Por eso, no quisiera yo dejar de 'ajustar cuentas' con un prestigioso 'virólogo' español, neurooncólogo en Houston, cuya última publicación, 'Viral', trata precisamente de eso: de los virus. Don Juan Fueyo, que así se llama, ha afirmado recién: «Es muy posible que nuestra generación sufra un apocalipsis y que un virus asesine a 3.500 millones de personas en los próximos diez años» (sic). Dos cosas, señor Fueyo: una, los virus no asesinan, provocan muertes; y dos: según modelos matemáticos muy precisos, no serán 3.500.000.000, sino 3.597.758.89 los 'asesinados' por el virus. De cualquier manera, serán tantos los cadáveres, que los vivos no darán abasto a enterrarlos, por lo que ha perdido usted una ocasión única para lucirse, apelando a las Escrituras: «Que los muertos entierren a los muertos» (Mateo 8:21). Se lo dijo El Maestro a uno que quería ir a enterrar a su padre. Es que Cristo, cuando se ponía, decía cosas muy crípticas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.