Borrar
Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
EFE
Acuerdo por la Justicia
Opinión

Acuerdo por la Justicia

Editorial ·

Ni la precariedad legislativa del Gobierno ni la alternancia en espera del PP son capaces de ofrecer una solución solvente a ojos de Bruselas

Jueves, 13 de junio 2024, 22:54

El ultimátum de Pedro Sánchez para que el PP se avenga a la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) antes de que termine junio está muy lejos de que el órgano de gobierno de la judicatura pase a contar con la anuencia de ... la mayoría reforzada de las Cortes. El presidente anunció el miércoles que «el Gobierno de España, junto al Congreso», procederían a desbloquear la situación si el partido de Alberto Núñez Feijóo no reacciona en el plazo de dos semanas. Olvidándose de que, constitucionalmente, el Gobierno no tiene nada que hacer al respecto. Ni el secretario general del PSOE puede apelar a la Cámara baja pretendiendo que los socios de su investidura vayan a secundar su iniciativa. El presidente Sánchez aparcó la posibilidad de elegir a los miembros del Consejo por mayoría simple, desoyendo los requerimientos de algunos de sus aliados. Empezando por Sumar. Opción que no cumpliría con los estándares exigidos por la Comisión Europea. Pero no explicitó la fórmula por la que, mediante la sugerida modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial, podría designarse a los magistrados de distintas instancias judiciales hurtando tal potestad al CGPJ.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Acuerdo por la Justicia