
Amigos del Guadiana
EL LEÓN Y LA COLUMNA ·
ALBERTO GONZÁLEZ
Domingo, 9 de mayo 2021, 09:15
Secciones
Servicios
Destacamos
EL LEÓN Y LA COLUMNA ·
ALBERTO GONZÁLEZ
Domingo, 9 de mayo 2021, 09:15
Una de las muestras más expresivas de la secular identificación de Badajoz con su río es la veterana sociedad deportiva de pescadores Amigos del Guadiana.
Recogiendo la actividad profesional de muchos de sus vecinos y la afición deportiva de la población en general, al socaire de la mítica del bar El Faro, fundada en 1945 por Pepe Alba y Antonio Cuéllar, en la que se integraban Miguel de la Marta, Alberto G. Willemenot, Julio Cienfuegos, Dionisio G. Lobo y otros conocidos personajes, la nueva peña nació para aglutinar a nuevos aficionados.
La creó el 28 de enero de 1954 el avezado guadianero Félix González Fernández, quien durante su larga presidencia la convirtió en una de las instituciones de su especie más pujantes de la ciudad y de España. Labor que continuó con acierto su sucesor, José María Martínez Monroy.
Su primera sede radicó en la Sociedad Económica de Amigos del País de la calle Hernán Cortes, de donde al poco pasó al bar Las Cancelas, situado justo enfrente, hasta que en 1956 se instaló definitivamente en un local propio en la calle San Agustín; centro que pronto se convertiría en uno de los focos de más solera en los ámbitos pesqueriles y deportivos de la ciudad.
En su seno se integraron los más expertos maestros de la caña, y aunque entre sus cientos de componentes es arriesgado señalar solo algunos, baste con nombrar a los afamados Eugenio Suárez, Pedro Salinas, Manuel Santisteban, Ernesto Ortiz, Alfonso Ramos, maestros Avelino, herrero; Vicente, relojero, o Ché, ropavejero, indiscutibles señores de los pesquiles del Charco del Puente, la Pesquera, Canal de los Ayala, Crispitas, los Poyos, Benavides, Molineta, Correntones, y tantos otros rincones de su querido Guadiana, el río que tanto amaban y tanto cuidaban, porque era parte de sus vidas.
Creación suya fue también la playa situada en el Pico y otros emplazamientos: la popular y concurrida de los Amigos del Guadiana, que tanta vida dio al río. Un año, 1980, hasta organizó la cabalgata de los Reyes Magos, trayéndolos a la ciudad en barcas sobre las aguas.
Diversas sociedades de barrio no menos entusiastas y pujantes, como Pardaleras, San Roque, San Fernando, San José, y hasta el Cuerpo de Bomberos, completaban su actividad.
Evidenciando su dominio en las artes piscatorias, sus miembros pasearon el nombre de Badajoz y el Guadiana por toda Europa, en competiciones de pesca celebradas en Inglaterra, Francia, Italia, Yugoslavia, Polonia y cien lugares más. Y por supuesto, Portugal, con quien las relaciones eran muy estrechas y la competencia muy dura.
Entre los pescadores más señeros de Badajoz figuran muchos miembros de la redacción y talleres del periódico HOY, como los legendarios Alberto G. Willemenot, Cartolano, Royano, Luis, Juanito, Quico, Casimiro Urteaga, Manuel Martínez, Macarro o Fernando Saavedra.
Sobre sus laureles, la veterana Sociedad Amigos del Guadiana sigue manteniendo su vital pujanza de siempre.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.