
De la Fiesta Nacional a la Constitucional
El zurdo ·
Secciones
Servicios
Destacamos
El zurdo ·
Ayer se celebró el Día de la Hispanidad en un momento de efervescencia de un etnonacionalismo español que avivan polémicas más populistas que indigenistas como ... la provocada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al no invitar al rey Felipe a su toma de posesión por no pedir perdón a los pueblos originarios del país norteamericano por «los crímenes de lesa humanidad» cometidos por España durante la colonización.
Ese etnonacionalismo resucitado por partidos como Vox parece empeñado en volver a celebrar el Día de la Raza, en evocar «la España verdadera», como «unidad de destino en lo universal», «una, grande y libre», bastión de la Cristiandad y azote de rojos y separatistas. Por ello, el eje de su discurso maniqueo y nativista es el rechazo de los inmigrantes, especialmente musulmanes, a los que retratan como una amenaza a la identidad y el espíritu nacionales. Razón por la que reniegan de que el surgimiento de la identidad española sea una mezcla de influencias de «judíos, moros y cristianos», como argüía Américo Castro. Su visión romántica, esencialista y organicista de la nación se aproxima al concepto de 'Gemeinsachft', término alemán que se suele traducir como 'comunidad' y se opone al de 'Gesellschaft', traducido como 'sociedad'.
'Gemeinschaft' y 'Gesellschaft' son categorías utilizadas por los sociólogos alemanes Ferdinand Tönnies y Max Weber. En la 'Gemeinschaft', el grupo tiene prioridad sobre el individuo, mientras la 'Gesellschaft' prioriza al individuo. La 'Gemeinschaft' se establece como «Unidad de Voluntad», según Tönnies, quien consideró la familia como su expresión más perfecta. En ella, al contrario que en la 'Gesellschaft', predominan los valores emocionales, como el amor, sobre los sociales, como la justicia. Además, implica un estatus atribuido, es decir, al individuo se le asigna un estado social al nacer. Por el contrario, 'Gesellschaft' describe asociaciones de individuos que actúan en su propio interés. Ejemplo, una empresa. E implica un estatus alcanzado a través de la educación y el trabajo, no por nacimiento. Para Weber, la 'Gemeinschaft' radica en un «sentimiento subjetivo» que puede ser «afectivo o tradicional», mientras que la 'Gesellschaft' tienen su origen en un «acuerdo racional por consentimiento mutuo».
Eric Hobsbawm argumentó que, a medida que la globalización convierte a todo el planeta en una suerte de 'Gesellschaft' cada vez más remota, también la política de identidad colectiva busca una reconstrucción ficticia de la 'Gemeinschaft' reforzando artificialmente los lazos e identidades grupales. Es lo que predican los nacionalpopulismos en boga. Sin embargo, estas reconstrucciones acaban estableciendo las más de las veces sistemas autocráticos o totalitarios. En cambio, la 'Gesellschaft' suele asentarse en sistemas democráticos.
Por ello, frente al etnonacionalismo, del que su país, Alemania, fue víctima, el filósofo Jürgen Habermas defiende el patriotismo constitucional, por el que la ciudadanía no se remite en primera instancia a una historia o un origen étnico común, sino que es leal a unos valores democráticos comunes plasmados en la Constitución.
El Día de la Hispanidad es oficialmente la Fiesta Nacional de España. Mas, llevado por mi patriotismo constitucional, reivindico que como tal se considere el 6 de diciembre, día de 1978 en que se aprobó nuestra Carta Magna en referéndum, pues ella es realmente el pegamento que nos une a todos los españoles, la mejor garante de que una de las dos Españas no nos vuelva a helar el corazón.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.