Borrar
Cartas a la directora

Lobos ibéricos en Arizona

Begoña Martín Costa

Mérida

Domingo, 22 de diciembre 2024, 22:13

El estado de Arizona fue parte del virreinato de Nueva España hasta 1821, cuando dejó de ser parte del reino español. Dentro de su fauna ... típica está el coyote, un cánido primo lejano del lobo ibérico. Hace unas semanas Fondenex dejó muy claro en HOY las razones por las que hay que proteger a nuestros lobos, que no son ningún peligro para las personas, que regulan las poblaciones de ciervos, jabalíes y zorros, y que si bien de vez en cuando comen algún cordero (3% de su dieta), no por ello hay que estigmatizarlos, sino compensar al ganadero por la pérdida. El 7 de octubre, Juan Quintana, en su sección 'Análisis agrario' de HOY, terminaba de un plumazo con las leyes naturales que regulan la distribución geográfica de las especies y que explican, por ejemplo, porqué hay osos polares en el Ártico, rinocerontes blancos en África, jaguares en Suramérica o koalas en Australia. ¿Puede que tengan que ver algo el clima, la vegetación, la relación predadora con otras especies o la duración de la luz del sol? A mí eso me enseñaron en la facultad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Lobos ibéricos en Arizona