Borrar
¿Nuevos regadíos? Sí, pero...

¿Nuevos regadíos? Sí, pero...

Debe hacerse en tierras aptas, con rentabilidad demostrada, agua excedentaria y con un cumplimiento escrupuloso de la legislación de la UE en materia de protección de hábitats naturales, pues de lo contrario nuestra región podría ser sancionada y retiradas ayudas muy importantes para el desarrollo adel mundo rural

Begoña Martín Costa

Vocal de Fondenex, graduada en Biología y especialista en Estudios de Impacto Ambiental

Jueves, 22 de febrero 2024, 07:44

A finales de la década de los 70 y principios de los 80 se pusieron sobre la mesa varios proyectos de regadíos, todos en la provincia de Cáceres, que finalmente no se llevaron a cabo o se desarrolló solo en una pequeña parte. Nos referimos ... a Valdecañas o Campo Arañuelo, Ribera de Fresnedosa y Valle del Ambroz. También en tierras cacereñas y en zonas de la provincia de Badajoz, adyacentes, se quiso desarrollar el faraónico proyecto de los regadíos de la zona centro de Extremadura, que también se logró reconducir.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy ¿Nuevos regadíos? Sí, pero...