Borrar
Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
¿Solar? Sí, gracias, pero...
Opinión

¿Solar? Sí, gracias, pero...

Begoña Martín Costa

Vocal de Fondenex, bióloga y experta en estudios de impacto ambiental

Jueves, 16 de mayo 2024, 07:44

Corría el año 1978 cuando los conservacionistas extremeños ya reivindicábamos el uso de la energía solar. Nos llamaron de todo: ignorantes, sin conocimientos técnicos, ilusos, enemigos del desarrollo, etc…

Quienes hoy alardean de «paladines» de la energía solar, entonces, bajo otros nombres, abominaban de la ... energía del «hermano sol», como diría San Francisco de Asís. Estas empresas estaban a lo que estaban: centrales nucleares, centrales hidroeléctricas, de carbón o de otros tipos contaminantes. Igual que Pablo de Tarso, camino de Damasco, cayó del caballo y cegado por el sol se entregó en vida y alma a Jesucristo, las compañías eléctricas cayeron «del burro» y, camino de la quiebra algunas, abrazaron con fe (económica) la energía solar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy ¿Solar? Sí, gracias, pero...