Borrar
Imagen de archivo de un juicio en la región por malversación de dinero público. HOY
El blanqueo de la corrupción
ANÁLISIS

El blanqueo de la corrupción

Los tribunales extremeños revisarán en torno a una treintena de resoluciones a condenados por el delito de malversación tras la modificación a la carta del Gobierno

Sábado, 21 de enero 2023, 09:00

El poder judicial es uno de los pilares básicos del Estado de Derecho y su buena salud es esencial para todos. Cuidarla, por eso, debía ser un objetivo prioritario. Pero no lo es. Hemos entrado en un bucle peligroso en el que se batalla por ... su control, por un dominio imposible de encajar en una democracia, en el que se modifican las leyes en función de intereses particulares o partidistas, en el que se clasifica a los magistrados en función de si son conservadores y progresistas, como si de ese calificativo en exclusiva dependiera su interpretación de las leyes y, con ella, sus sentencias. Y lo que nos llega a los ciudadanos es eso, que la justicia es solo una palabra bella a la que recurrimos con mucha frecuencia, que exigimos e imploramos, que decimos respetar, pero que cada vez está más vacía de contenido y significado. Porque lo que nos llega a los ciudadanos, con tanta norma ad hoc, es que varía en función de los tiempos, que es una cuestión de oportunidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El blanqueo de la corrupción