Cáceres, en primera división
ANÁLISIS ·
La oferta cultural de la ciudad se coloca entre las diez más destacadas de España gracias al Helga de Alvear, que aún no conoce su techoSecciones
Servicios
Destacamos
ANÁLISIS ·
La oferta cultural de la ciudad se coloca entre las diez más destacadas de España gracias al Helga de Alvear, que aún no conoce su techoLa oferta cultural de Cáceres ha dado un paso de gigante con la apertura del museo Helga de Alvear. Los cacereños ya lo sabían, pero siempre gusta que lo digan también los de fuera, y más aún si se trata de voces autorizadas del sector ... y queda reflejado en un estudio tan prestigioso como el Observatorio de la Cultura que elabora la Fundación Contemporánea y dirige Alberto Fesser, que en una entrevista publicada en HOY este fin de semana dice textualmente que Cáceres ha entrado en «otra liga» gracias a este centro de arte contemporáneo, sobre todo desde que hace casi un año se inauguró la segunda fase en el nuevo e impactante edificio diseñado por Mansilla y Tuñón.
Afirma Alberto Fesser en la entrevista firmada por Cristina Núñez que el Museo Helga de Alvear fue del detonante que le animó el pasado verano a coger el coche con 40 grados a la sombra y regresar a Cáceres después de muchos años sin visitarla. Lo bueno es que ese mismo impulso lo han sentido en estos últimos 12 meses muchas otras personas de todo el país, y también de fuera de España. Es gente a menudo interesada por la cultura de vanguardia, pero también viajeros que, sin sentir una especial predilección por el arte contemporáneo, se han sentido atraídos hacia Cáceres gracias a la enorme promoción de la que ha gozado el museo en todo tipo de medios informativos. La propia Fundación Helga de Alvear suele difundir en sus redes sociales las visitas privadas que recibe el centro los lunes, el día que permanece cerrado al público en general y sus responsables aprovechan para atender a personalidades de diversos ámbitos. Uno de los últimos ha sido el arquitecto Rafael Moneo, aunque por allí han pasado también muchas otras figuras de renombre en el mundo de la cultura, entre ellas algunos de los artistas cuyas obras forman parte de la colección permanente, como el disidente chino Ai Weiwei, cuya ya famosa lámpara que simboliza la decadencia del Partido Comunista de ese país recibe a los visitantes que acceden al museo por la entrada principal del nuevo edificio.
El Helga de Alvear es además uno de los aspirantes al premio Museo Europeo del Año 2022, que se dará a conocer en Estonia en los primeros días de mayo y al que concurren 60 espacios expositivos del continente de primera línea que han sido inaugurados o reformados recientemente. El centro cacereño ha optado por no iniciar una campaña de captación de apoyos para este importante reconocimiento, como sí están haciendo algunos de sus competidores. Confía en que el museo hable por sí mismo para convencer a quienes deben tomar la decisión. Es difícil porque la competencia es mucha y buena, pero quién sabe... Es posible que aún estemos lejos de ver el techo que puede alcanzar el Helga, y junto a él Cáceres como una ciudad que, a falta de un tejido industrial relevante y una economía dinámica, al menos, como señala Alberto Fesser en la entrevista, ha sabido combinar la piedra de la parte antigua con la vanguardia del arte contemporáneo para situarse en la primera división española de la oferta cultural.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.