Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 15 de abril, en Extremadura?
Protección y desarrollo, difícil equilibrio en Extremadura

Protección y desarrollo, difícil equilibrio en Extremadura

El mayor problema ambiental de Extremadura es la seca. El 69% de la superficie es terreno forestal y el emblema de nuestra región y símbolo de ecosistema a nivel mundial es la dehesa, y está enferma. Miles y miles de encinas de forma silenciosa mueren cada año y la solución no se espera a corto o medio plazo

Cipriano Hurtado Manzano

Lunes, 31 de marzo 2025, 22:41

Partimos de la base que para muchos científicos el problema mayor del planeta Tierra, en relación con el medio ambiente, es el cambio climático motivado ... por la emisión de gases de efecto invernadero. Algunos científicos son negacionistas. Aceptan un aumento de la temperatura pero como consecuencia de un ciclo biológico natural. Es fácil deducir que los países más industrializados, los más ricos son los que más emisiones de gases lanzan a la atmósfera. Dispares son las actividades que producen los gases; se encuadran en agrícolas e industriales, la pesca, la deforestación, pero sin duda, el consumo de energía procedente de los combustibles fósiles encabeza las emisiones con un 60% del total y a la vez es uno de los asuntos más polémicos. Se aboga por energías limpias que emitan poco CO2 a la atmósfera: eólicas, fotovoltaicas e hidráulicas; en este grupo está incluida la energía nuclear.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Protección y desarrollo, difícil equilibrio en Extremadura