![Qué pasa con la Ribera de Cáceres](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/06/15/marco-R5uVsTJSbmHuE7QBhirGJcM-1200x840@Hoy.jpg)
Qué pasa con la Ribera de Cáceres
Análisis ·
Se suceden un gobierno municipal tras otro y la zona verde natural más importante de la ciudad sigue sumida en el abandonoSecciones
Servicios
Destacamos
Análisis ·
Se suceden un gobierno municipal tras otro y la zona verde natural más importante de la ciudad sigue sumida en el abandonoLlevamos así décadas: todos los partidos políticos incluyen en sus programas electorales la recuperación de la Ribera del Marco, pasan los cuatro años de la legislatura y la principal zona verde natural de Cáceres sigue sumida en el abandono. También Rafael Mateos ha situado ... la Ribera entre sus grandes prioridades, pero un año después de su llegada a la alcaldía el lugar continúa tan sucio y descuidado como siempre.
Mateos estuvo el pasado jueves en la Ribera del Marco para acompañar a un grupo de alumnos del colegio San Antonio que acudieron como voluntarios a hacer lo que debería hacer la administración municipal, que es limpiar de basura el entorno. En la convocatoria a la prensa que envió el Ayuntamiento se anunciaba que el alcalde iba a colaborar en esas tareas de limpieza, pero el pleno municipal previo se alargó más de lo previsto y Mateos acudió con traje y corbata, de manera que él y sus concejales se limitaron a posar para la foto con los chavales del San Antonio, que para entonces ya habían llenado unas cuantas bolsas con la basura recogida.
Lo que sí hizo el alcalde fue aprovechar para repetir que tiene intención de sacar este año a concurso el plan director de la Ribera del Marco. ¿Será eso un gran avance? Depende de cómo se mire. Un plan director es un documento técnico en el que se establecen los pasos y criterios a seguir para llevar a cabo un proyecto, normalmente de grandes dimensiones. Se usan mucho, por ejemplo, en la rehabilitación de monumentos en los que no basta una sola intervención, sino que se requieren varias a lo largo de los años. Entre los planes directores activos en Cáceres están el de la muralla medieval o el del antiguo Hospital Provincial 'Virgen de la Montaña'. El primero se publicó en 2016 y a día de hoy sólo se ha ejecutado la primera de las tres fases en las que se dividió la rehabilitación de la muralla, y el segundo fue presentado en diciembre de 2022, hace más de un año y medio, y nada se sabe aún del inicio de la reforma para los nuevos usos asignados al edificio.
Con antecedentes como estos, no es de extrañar que el propio Rafael Mateos haya reconocido que recuperar la Ribera del Marco será un trabajo ingente que requerirá de varias legislaturas para completarlo. «Ambicioso y complejo» fue como lo definió el alcalde el pasado mes de septiembre.
Si se cumplen las previsiones hechas esta semana, el plan director de la Ribera del Marco de Cáceres debería estar listo el próximo año. Que a partir de ahí haya interés y, ojo, dinero para llevarlo a cabo con rapidez en toda la amplitud que requiere una intervención de este calibre es algo que iremos viendo, aunque los precedentes invitan poco al optimismo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.