Casi cada vez que viene a España y concede alguna entrevista, Mark Knopfler habla de cuánto le gusta tocar en las plazas de toros. El exlíder de Dire Straits, la banda que hace 32 años más o menos por estas fechas protagonizó en el estadio ... Príncipe Felipe de Cáceres el mayor concierto de la historia de Extremadura, dice que, aunque personalmente a él le disgusta la fiesta taurina en sí, ve las plazas como espacios «naturales» para la música en directo porque en ellas se establece un vínculo especial con el público, y por eso no entiende iniciativas que desaprovechan sus posibilidades, como convertir la Monumental de Barcelona en un centro comercial.
Publicidad
A veces está bien que sea un británico de Glasgow quien venga a enseñarnos lo que, de tanto tener delante de los ojos, acabamos por no ver. Desde que la pasada primavera la Diputación y el Ayuntamiento pusieron a punto la plaza de toros de Cáceres para que pueda volver a acoger eventos taurinos después de cinco años cerrada se viene debatiendo la necesidad de que todas esas inversiones y la gran reforma de tres millones de euros que se plantea para más adelante no tengan como único propósito devolver la tauromaquia a la ciudad, sino que sirvan también y sobre todo para recuperar plenamente un edificio del siglo XIX que es Bien de Interés Cultural (BIC) y que puede ser utilizado en multitud de actividades, como ya se venía haciendo desde antes de que fuera abandonado a su suerte y hubiera que precintarlo por motivos de seguridad.
El gobierno municipal de Rafael Mateos ha manifestado en varias ocasiones que su intención es que La Era de los Mártires cuente con una programación cultural y de ocio que vaya más allá de los festejos taurinos. Lo único que hemos sabido hasta la fecha al respecto es que se ha denegado la solicitud de una empresa que pretendía organizar fiestas para jóvenes con barras y música hasta las cinco y media de la mañana. Los técnicos municipales han informado en contra de esa petición porque, bajo su punto de vista, choca con la condición de BIC que tiene la plaza, y claro, los primeros en reaccionar a ese argumento han sido los vecinos de la parte antigua, que han recordado al Ayuntamiento que la Ciudad Monumental también goza de protección patrimonial y eso no impide que se organicen allí cada año todo tipo de eventos, varios de ellos hasta bien entrada la madrugada y algunos de dudoso gusto estético.
Pero que eso se permita en el casco viejo no es motivo para que la plaza de toros y los residentes de la zona tengan que resignarse a pasar por lo mismo. De momento, el gobierno de Mateos ha puesto una condición que suena razonable: cualquier actividad que se pretenda organizar en La Era de los Mártires deberá finalizar antes de medianoche. Conciertos, teatro al aire libre, eventos sociales... las posibilidad son muchas y, si se hace bien y de forma razonable, la ciudad tiene una 'nueva' instalación al aire libre que sumar a su catálogo cultural que puede añadir a la candidatura de Cáceres 2031. Quién sabe, igual hasta podemos pedirle a Mark Knopfler que vuelva.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.