Borrar
Constitución sin reforma

Constitución sin reforma

Editorial ·

Las llamadas a actualizar la Carta Magna se convierten en meros reclamos en un contexto de quiebra entre el PSOE y el PP

Viernes, 6 de diciembre 2024, 23:21

La celebración institucional de que la Constitución fue aprobada en referéndum hace 46 años asentando así las bases del período más próspero y libre de la convivencia entre los españoles, no pudo soslayar ayer los abismos que se han ido generando al respecto entre las ... fuerzas parlamentarias, intensificados en esta convulsa legislatura. Y ello aunque el disenso no fuese suficiente para perturbar el disfrute unánime de una jornada de fiesta que volvió a evocar para la ciudadanía un día más que feliz en la historia colectiva. El revisionismo de Vox leyendo la Carta Magna como si fuese un tratado restrictivo incluso de las libertades y los derechos que anhelaban los españoles de 1978 está constriñendo la actitud del Partido Popular, algunos de cuyos dirigentes con más voz tienden a cerrar la puerta a que el texto constitucional se muestre capaz de integrar nuevas diversidades y demandas. En paralelo y en la España polarizada, las formaciones alineadas con el principal partido en el gobierno, el PSOE, insisten con intermitencias en que se acabó «el régimen del 78», aunque sin atreverse a reclamar la apertura formal de un nuevo período constituyente. Algo que interpela a la actitud silente de un partido netamente constitucionalista como el socialista, que en estos momentos prefiere enumerar los derechos y libertades que, según reivindica, deben incluirse en el articulado constitucional que defender su vigencia a la espera de un clima de consenso más propicio para su actualización.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Constitución sin reforma